MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8175-7

Enciclopedia de los Derechos Humanos de la Facultad de Derecho. UNAM

Autores:
Fernández Ruiz, Jorge
Zeind Chávez, Marco Antonio
Juárez Quezada, Guadalupe
Arredondo Flores, Lorena Eleonor
Mancilla Rosales, José Luis
Bonilla Gutiérrez, Julio César
Robles López, Rogelio
Burgos García, Enrique
San Vicente Parada, Aida del Carmen
Córdova Motte, Mario Julio
Gómez Fröde, Carina
Santillana Meneses, Gustavo Adolfo
González Rojas, Edgar Armando
Ávila Fernández, Halley
Mora Vázquez, Edwin Joel
Peña Estrada, Iván Adelchi
Tovar Silva, Yvonne Georgina
Castañeda Camacho, Gustavo Eduardo
Venegas Álvarez, Sonia
Espinoza Hernández, Raymundo
Fernández Ruiz, María Guadalupe
Martínez Castañeda, Francisco Javier
Pavón Romero, Yuri
Quintana Roldán, Carlos Francisco
Rascón Gasca, Rosa Carmen
Velázquez Tolsá, Francisco Eduardo
Zeind Chávez, José Alejandro
Canela Manzo, Benjamín
Valencia Salcedo, María del Rosario
Ávila Valencia, Ariadna Helena
Fabio Pastorino, Leonardo
De las Nieves Cenicacelaya, María
Gustavo Diloreto, Alfredo
Pantoja Villalobos, Leonel
Aboites Manrique, Gilberto
Martín López, Miguel Ángel
Thomas Simarmata, Henry
Ávila Valencia, María Luisa Fernanda
Camarillo Rincón, Jaasiel Judith
Márquez Camargo, Miguel Ángel
Vázquez García, Aquilino
Ibarra Sarlat, Rosalía
Quintero Jaramillo, Claudia
Romero Valencia, Alberto
López Vargas, Miguel Ángel
Sánchez de la Rosa, Juan Antonio
López Barriga, Ricardo
Hernández Gómez, Ricardo
Salazar Uribe, José Manuel
Silva Ramírez, Luciano
Contreras Bustamante, Raúl
Rojas Arévalo, Ricardo
García Ramírez, Sergio
Morales Sánchez, Julieta
Serrano Migallón, Fernando
Brito Melgarejo, Rodrigo
Fonseca Luján, Roberto Carlos
Teutli Otero, Guillermo
González Pérez, Luis Raúl
Pacheco Martínez, Filiberto
Ríos Ruíz, Alma de los Ángeles
De León Zamora, Rosalinda Josefina del Carmen
Martínez Aguilar, Natividad
Patiño Manffer, Ruperto
Quintana Adriano, Elvia Arcelia
Uribe Merchant, Gissel
Vargas Menchaca, José Manuel
Velázquez Elizarrarás, Miguel Ángel
Witker Velásquez, Jorge Alberto
Apreza Salgado, Socorro
Romo Michaud, Javier
Mendoza Antúnez, Claudia
Morales Lizarraga, Miguel Eduardo
Robles Vázquez, Jorge
Bravo Salcido, Armando
Tapia Arguello, Sergio Martín
Rodríguez Manzanera, Carlos
Ochoa Hofmann, Alfonso Estuardo
Uscanga Barradas, Abril
Piccato Rodríguez, Antonio Octavio
González Contró, Mónica
Contreras Yttesen, Libia Yuritzi
Ovilla Bueno, Trilce Fabiola
Gómez Gallardo, Perla
Santiago López, Gabriel
Arellano Torres, Walter Martín
Montero Olmedo, Jimi Alberto
Sandoval Jiménez, Israel
Palomino Guerrero, Margarita
Carballo Balvanera, Luis
Rodríguez y Lobato, Raúl Germán
Carrasco Iriarte, Hugo
Rios Granados, Gabriela
San Juan Valenzuela, Edna Marta
Mendoza Vera, Blanca Alicia
Buitrón Pineda, Miguel
Núñez Camacho, María de la Luz
Rios Nava, Lourdes Marleck
López Zamarripa, Norka
Muñoz de Cote Otero, Alfonso
Jiménez Rodea, Rosa
Morales Mendoza, Héctor Benito
Caparroso Franco, Tomás Alfonso
Arredondo Gasamáns, Luis Gerardo
Cazares Sánchez, Cristina
Zúñiga Gutiérrez, Trinidad
Arévalo de León, Dora Margarita
Moreno Villagra, Alicia
Moreno Cruz, Maricela
Patiño Cabrera, Elvia Gloria
Feria Pascual, Juana
Arteaga Alvarado, María del Carmen
Becerra Ramírez, Manuel
De la Parra Trujillo, Eduardo
Llanos Argüello, Claudia Lizbeth
Lucio Espino, Patricia Daniela
Luna Fandiño, Alejandro
Morfín Maciel, Marcial Alfonso
Montenegro Méndez, Rosa Eloísa
Toral Uribe, Silvia
Montoya Pérez, María del Carmen
Castañeda Rivas, María Leoba
Guerrero Morales, María Beatriz
Darbel Medina, Alberto
López Faugier, Irene
Magallón Gómez, María Antonieta
Marquina Sánchez, María del Socorro
Zariñán Martínez, Lourdes
Fragoso López, José Luis
Malanche Gómez, Martha Liliana
Salinas Martínez, José Cuitláhuac
Pastrana Cortés, Christopher Arpaur
Barbosa Ayala, Daniela
Azar López, Bernardo Anwar
Carrasco Soulé López, Hugo Carlos
Evaristo López, María Guadalupe
López Luna, Juan Paulo
Martínez Bastida, Eduardo
Morales Ortega, Erik Daniel
Pérez Sánchez, Rubén Francisco
Contreras Lamadrid, Ernesto
Cuenca Dardón, Carlos Edmundo
Godínez Cerón, Rubén Manuel
Medina Miranda, María del Consuelo
Núñez Carpizo, Elssié
Moreno Collado, Jorge
Bonilla Constantino, Ulises
Apolinar de Jesús, Amparo
Francisco Garduño, Alberto
Fonseca Sánchez, Arely Celeste
López García, Alejandro
Velazquillo Casiano, Carlos Jesús
Ramírez Díaz, Edwin Cuitláhuac
Suárez Ávila, Alberto Abad
García Ruíz, María de Lourdes
Andrade Sánchez, Eduardo
Staines Vega, Graciela Concepción
Escobar Salinas, Celso
Cruz y Celis Jiménez, Ricardo
Anlén López, Jesús
Rodríguez Granados, Marysol Llanely
Santamaría Sosa, Lourdes María Guadalupe
Zavala Pacheco, Carolina
Talancón Escobedo, Jaime Hugo
González Sanabria, Enrique
González Jiménez, Arturo
Niembro Ortega, Roberto
Marquet Guerrero, Porfirio
Gutiérrez Natividad, Manuel
Sabanero Hernández, Moises
Bouzas Ortiz, José Alfonso
de la Fuente Rodríguez, Jesús
Polanco Polanco, Adrián
Colaboradores:
Contreras Bustamante, Raúl (Coordinador editorial)
de la Fuente Rodríguez, Jesús (Coordinador editorial)
Fernández Ruiz, Jorge (Coordinador editorial)
Zeind Chávez, Marco Antonio (Coordinador editorial)
Juárez Quezada, Guadalupe (Coordinador editorial)
Valencia Salcedo, María del Rosario (Coordinador editorial)
Vázquez García, Aquilino (Coordinador editorial)
Silva Ramírez, Luciano (Coordinador editorial)
Pacheco Martínez, Filiberto (Coordinador editorial)
Ramírez Hernández, Ricardo (Coordinador editorial)
Ríos Ruíz, Alma de los Ángeles (Coordinador editorial)
Apreza Salgado, Socorro (Coordinador editorial)
Romo Michaud, Javier (Coordinador editorial)
Palomino Guerrero, Margarita (Coordinador editorial)
Carballo Balvanera, Luis (Coordinador editorial)
Rios Nava, Lourdes Marleck (Coordinador editorial)
López Zamarripa, Norka (Coordinador editorial)
Muñoz de Cote Otero, Alfonso (Coordinador editorial)
Morales Mendoza, Héctor Benito (Coordinador editorial)
Arteaga Alvarado, María del Carmen (Coordinador editorial)
Montoya Pérez, María del Carmen (Coordinador editorial)
Beltrán Lara, Miguel Ángel (Coordinador editorial)
Cossío Zazueta, Arturo Luis (Coordinador editorial)
Bucio Estrada, Rodolfo (Coordinador editorial)
Mondragón Pedrero, Alberto Fabián (Coordinador editorial)
Cuenca Dardón, Carlos Edmundo (Coordinador editorial)
Núñez Carpizo, Elssié (Coordinador editorial)
Moreno Collado, Jorge (Coordinador editorial)
Garita Alonso, Miguel Ángel (Coordinador editorial)
Anlén López, Jesús (Coordinador editorial)
Marquet Guerrero, Porfirio (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Filosofía y teoría del Derecho
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-10-25
Número de edición:1
Número de páginas:2770
Tamaño:14.5x21.5cm.
Precio:$3.594
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La Universidad Nacional Autónoma de México, la Casa de Estudios más importante del país, es referente indiscutible en la formación de profesionistas, universitarios y ciudadanos que han estudiado en sus aulas durante generaciones; punta de lanza en la investigación y creación de conocimiento, a través de estudios, programas y centros; así como modelo en el campo de la docencia a nivel nacional, con planes de estudio vigentes y profesores del más alto nivel.
La Facultad de Derecho de la UNAM, en concordancia con los objetivos rectores de la Universidad, con sus más de 15 mil alumnas y alumnos y con una planta docente de alrededor de 1500 profesores y profesoras, ha volcado sus esfuerzos y compromiso a impartir una educación de calidad y excelencia en el campo de la Ciencia del Derecho.
Por un lado, con la actualización de sus planes de estudio, en respuesta al dinamismo de esta disciplina jurídica, la necesaria vinculación de sus estudiantes con los cambios inherentes a tan compleja área del conocimiento que enlaza teoría y práctica, aplicación y metodología y, especialmente, con el objetivo de otorgar a cada uno de sus egresados los principales instrumentos para el ejercicio pleno de la profesión.
Por otro, el fortalecimiento de la investigación a partir del apoyo e impulso a la planta docente, así como la implementación de proyectos editoriales que propicien, en primer término, nuevos campos de estudio en materia jurídica, ya que nuestra Facultad es el espacio de docencia donde convergen los más grandes maestros y pilares del Derecho y, en segundo, la difusión de estas publicaciones con el fin de coadyuvar y robustecer la enseñanza, permitiendo que jóvenes estudiantes aprendan, refuercen y amplíen su horizonte en todas las áreas de la Ciencia Jurídica y, en particular, en lo que concierne a lo más reciente y novedoso.
Entre estos temas recientes y fundamentales se encuentra el relativo a los derechos humanos y su actual lectura en la sociedad contemporánea, su importancia para el mejoramiento y desarrollo de la justicia, sus lazos de convergencia con el marco legal y constitucional, así como su aplicación y perfeccionamiento en el aspecto teórico y práctico; elementos todos de un objetivo crucial: promover y proteger los derechos humanos de cada uno de los individuos, mujeres y hombres, niños y niñas, jóvenes y adultos mayores, minorías y personas en situación de vulnerabilidad, entre otras.
La magna obra que tengo el honor de prologar, intitulada “Enciclopedia de los Derechos Humanos”, coedición entre nuestra Facultad y la editorial española Tirant lo Blanch, representa en el ámbito de las ediciones universitarias un parteaguas en la conjunción de talentos de los más ilustres docentes de la Facultad de Derecho y de prominentes miembros de instituciones nacionales, en ella han trabajado de manera conjunta 17 Seminarios y 13 Colegios, núcleos en los que se gestan los nuevos estudios en materia jurídica gracias a la participación de sus integrantes.
Este proyecto editorial ha contado con la participación, entusiasmo y dedicación de 172 autores que elaboran, analizan y desarrollan, desde sus áreas de especialidad, ensayos de gran profundidad, con el fin de que cualquier persona pueda acceder a su tema de interés de una manera sencilla, práctica y directa, relativos a los derechos humanos.
Los más de 150 textos que comprenden esta investigación han sido compilados y organizados en VI tomos, atendiendo a su naturaleza y área del derecho, y cuyas 18 materias se han presentado para su fácil localización. Consecuentemente, la obra se ha dispuesto de la siguiente manera: Tomo I: derecho administrativo, derecho agrario y derecho ambiental; Tomo II: derecho constitucional y amparo, comercio exterior, filosofía del derecho, y derecho fiscal; Tomo III: derecho internacional (privado y público), estudios jurídico-económicos, patentes, marcas y derechos de autor, y derecho civil; Tomo IV: derecho penal, procesal y procesal penal; Tomo V: sociología general y jurídica, teoría general del Estado, y derecho del trabajo; Tomo VI: derecho financiero.
Finalmente, deseo manifestar mis más sinceras felicitaciones a cada una de las autoras y autores de este libro, a directores y presidentes de Seminarios y Colegios, y al Dr. Jesús de la Fuente Rodríguez, quien coordinó esta monumental obra. La “Enciclopedia de los Derechos Humanos” deja patente, una vez más, que la Facultad de Derecho trabaja y avanza no sólo por continuar siendo una de las mejores instituciones para el estudio del derecho, sino por colocarse en la vanguardia de las universidades de Iberoamérica.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326