Alimentación, salud y COVID-19 en el estado de Guerrero
Profundización del deterioro del nivel de vida
El objetivo de esta obra es explicar la aparición de la pandemia COVID-19 y su relación con padecimientos graves como obesidad y sobrepeso que desencadenan enfermedades crónico-degenerativas: diabetes mellitus tipo II, hipertensión y cánceres que padece la población del estado de Guerrero. El estudio se aborda desde una perspectiva crítica centrada en los hábitos alimentarios de la población guerrerense, rezagos en materia de servicios de salud públicos, agua y marginación social de su población. Diversos factores han incidido en la propagación y mortalidad de personas en Guerrero por la COVID-19: cambios en patrones alimentarios en los que la industria agroalimentaria ha jugado un papel determinante; políticas públicas fallidas para la preservación de la salud, así como la marginación social de la mayor parte de los estratos sociales de esta entidad.