Sindicalismo y Movimientos Obreros en la Ciudad de México, Siglo XX
Movimientos Sociales de la Ciudad de México, Siglos XX y XXI
Inicia con un breve recorrido por las organizaciones gremiales de mediados y finales del siglo XIX; pasa por la corriente ideológica de los hermanos Flores Magón, el movimiento obrero durante la Revolución Mexicana; de forma más profunda, habla sobre la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), la Confederación de Trabajadores de México: la CTM, el Sindicado Mexicano de Electricistas (SME), los telefonistas, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) y el Frente Auténtico del Trabajo (FAT).
Por otro lado, trata sobre los movimientos de los electricistas, ferrocarrileros, médicos, la creación de la cooperativa Pascual y el papel de las mujeres en la lucha obrera, además de explicar el concepto de “Charrismo”, que tanto daño ha hecho en el sindicalismo mexicano.