MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-580-009-7

Blanchot-Heidegger:
límite de lo pensable y acontecimiento

Autores:
Castillo Becerra, Patricia
Ruiz Pozo, Jesús
Colaborador:De la Higuera Espín, Francisco Javier (Prologuista)
Editorial:Universidad de Guanajuato
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la filosofía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-10-17
Número de edición:1
Número de páginas:212
Tamaño:12x19cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Mediante el estudio de sus figuras centrales –Maurice Blanchot (1907-2003) y Martin Heidegger (1889-1976)–, este libro dibuja al mismo tiempo lo que podríamos llamar el modo del pensamiento en nuestros días. Aunque sea algo simplemente anecdótico, recordemos que Heidegger se refirió, en torno a 1953, a Georges Bataille, confundiéndolo con Blanchot –como Bataille mismo confiesa– como «la mejor cabeza pensante hoy de Francia». ¿En qué sentido podemos afirmar, como lo hacen los autores de este libro, que Heidegger y Blanchot trazan un «camino conjunto» en el que quizás podemos reconocer nuestro propio camino? Si con Hegel la filosofía se abre a ese nuevo infinito sin comienzo, enseguida, es lo que constata la experiencia nihilista: la existencia del mundo sin arché ni telos. Y es lo que Heidegger-Blanchot se atreven a pensar. La negación del comienzo es, en este sentido, una de las estructuras fundamentales del pensamiento contemporáneo, en todas las variantes del comienzo, incluida la específicamente moderna de un sujeto soberano que sería principio universal de síntesis.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326