MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El presente texto, se escribe en el contexto del mundo actual que se caracteriza, en varios círculos de interacción humana, por la genuina preocupación por el desarrollo sostenible, entendido como la necesidad de mejorar las condiciones de vida del conglomerado humano sin hacer mella en las posibilidades reales de las generaciones que nos seguirán en orden de existencia. La importancia de esta realidad, como objeto de estudio, queda de manifiesto en las distintas reuniones mundiales que se han llevado a cabo, entre los gobiernos del planeta, para organizar y emprender acciones encaminadas al logro de una realidad que pueda ser vivida por la presente y las futuras generaciones humanas.

Desde esta mirada, el libro “Agenda 2030, Experiencias y propuestas educativas pare el desarrollo sostenible”, da cuenta de 15 distintas experiencias, que, desde el enfoque educativo, manifiestan las formas en que se han de materializar las metas del ODS4 referido al acto humano de educar. Dichos capítulos muestran los modos en que los actores inmiscuidos en los procesos de la educación plantean propuestas reales para que el Desarrollo sostenible sea una realidad abarcante y transformadora desde su espacio, su tiempo y sus interacciones.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326