MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Anáisis omparativo entre tutores con Inteligencia Artificial y métodos presenciales en el rendimiento de estudiantes universitarios y otros proyectos de investigación - al, Et
Modelos educativos universitarios - Hernández Ruiz, Rubén; Sánchez Gómez, María de Lourdes; Cortez Yacila, Héctor Manuel; López González, Javier; León Noris, Martha Lilia; Razo Juárez, Karina; Uscanga Hermida, Rodolfo; Espinosa Fragoso, Hilda Antuanett; Téllez Barragán, José Ricardo; Bonifaz Moreno, Luis Antonio Fernando; Luna Martínez, Martha; López Hernández, Helaman Saeed; Castañeda Altamirano, Yolanda; Álvarez, Andrea Mena; Ramírez Mera, Urith Nereida; Ramírez Díaz, José Antonio; Mendoza Pardo, María Jocabed; Ruiz Dávila, Bardo Dage; García Muñoz, Gerardo; Marín Montoya, Jadira; Oikion Solano, Gaspar Edgardo; Medina Mendoza, Valentín; Viveros Contreras, Rodolfo; Cárdenas González, Víctor Gerardo; Elizalde Salazar, René; García Soriano, José Luis; Navarro Sarmiento, Ana Georgina; Plazola De Anda, María Elena; Martínez Rivera, Juan Ildefonso; Meza Dávalos, Martha Berenice; Valencia Flores, Abraham Osvaldo; Caro Castillo, Judith Selene; Salazar de Gante, Edith; Texis Zúñiga, María del Rosario; Mecalco López, Moisés; Hernández Vázquez, Juan Ma
UABCS Los Cabos. Huella que trasciende - Rochín Sánchez, Syndia; Vázquez García, Celestino; Lacruhy Enríquez, Claudia Carolina
50 Años de la FLACSO México: Refugio de ideas - Lerch, Alejandro
Modelo académico para el aprendizaje del Centro Universitario de los Valles (MAPA CUValles) - Calderón Mayorga, César; Hernandez Garcia, Jose Alberto; Pech Torres, Guillermo; Rojas Leguizamon, Maryed; Torres Frías, José de la Cruz

Reseña

La obra que tiene usted en sus manos tiene como objetivo generar la reflexión teórica y práctica sobre las estrategias educativas tendientes, así como los cambios que se han venido dando en los últimos años, así como un análisis del impacto que los resabios de un sistema neoliberal siguen teniendo en el campo de la ciencia, la tecnología y la educación en general.

La desaparicióin de las políticas públicas en educación superior tiene un impacto que, si bien en este momento podemos empezar a observar, sus consecuencias no serán del todo apreciadas hasta dentro de unos años. No obstante, esto genera preocupación en el ámbito académico, pues éste se esfuerza en orientar su trabajo educativo e investigativo en beneficio de una sociedad cambiante, cada vez más plural e incluyente.

La integración de esta investigación incluye la participación de investigadores, estudiantes y divulgadores de la ciencia, para hacer llegar los efectos de este trabajo colectivo más alla de los servidores públicos. Por lo que podemos decir que nuestro trabajo está construido con la esperanza de tocar el corazón de los ciudadanos y poner un pequeño grano de arena en la construcción de un mundo sin violencia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326