MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El populismo y los fenómenos políticos-sociales asociados con este, abren un nutrido debate en torno a las nuevas configuraciones que tienen las relaciones entre la sociedad y sus gobiernos. Basado en una falsa promesa de democracia participativa y una legítima representación del pueblo, el populismo se expande a lo largo de las democracias contemporáneas y las enfrenta a un permanente deterioro tanto de sus instituciones como de las prácticas que intervienen en su funcionamiento.
Esta obra busca contribuir al análisis y debate del que el populismo es objeto. Para cumplir con sus objetivos, acompañado de una revisión teórica del concepto, de manera ejemplar analiza el caso mexicano y somete a una evaluación preliminar los resultados de este gobierno, las consecuencias de su actuar sobre las instituciones y las expectativas para los próximos años.
Se parte de la idea de que el populismo replanteó el sistema de representación política cuestionando los canales institucionales tradicionales para ocasionar un conflicto social cada vez más amplo. Ante esto es importante estudiar el populismo frente a las formas tradicionales de representación con el fin de plantear alternativas que fortalezcan las instituciones democráticas de nuestro país.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326