Manual para la salvaguarda del patrimonio alimentario indígena
Determinación del patrimonio y formas de organización
La idea de este manual es ayudar a que no se pierda la riqueza alimentaria de tu pueblo originario o indígena. Pero también, para protegerla de aquellas personas externas que han utilizado las recetas tradicionales para beneficiarse económicamente en sus restaurantes.
Este manual está diseñado para todos aquellos pobladores (hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores) interesados en conservar su comida tradicional, para que quede protegida con un reconocimiento oficial de origen, como derecho de autor, así nadie podrá utilizar la receta sin autorización del pueblo indígena en donde surgió. El manual lo hicimos un grupo de personas originarias de Huehuetla, Tuxtla, Buena Vista de
Cuauhtémoc (municipio de San Sebastián Tlacotepec) y de la cabecera de Tlacotepec de Benito Juárez, junto con académicas con quienes realizamos investigación participativa financiada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP).