MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-16-8139-3

El capital III
Crítica de la economía política

Autor:Marx, Karl
Colaboradores:
Engels, Friedrich (Prologuista)
Pacheco, Francisco (Editor Literario)
Roces Suárez, Wenceslao (Traductor)
Editorial:Fondo de Cultura Económica
Materia:Sistemas. escuelas. teorías de la economía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-10-11
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5Mb
Precio:$227
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Resumen  y comentarios del Tomo II de El capital - Robledo Esparza, Gabriel
Las vicisitudes del derecho económico en los inicios del Siglo XXI - Silva López, Ana Laura; González Márquez, José Juan; Pacheco Ruiz, Ana María; Duran Alcantara, Carlos Alberto; Carrasco González, Gonzalo; Lares Romero, Víctor Hugo; Montelongo Buenavista, Ivett; Zúñiga Alegría, José Guadalupe; Zamora Velazquez, Juan Manuel; Figuero Diaz, Luis; Álvarez López, Michell; Pérez Miranda, Rafael Julio
Las vicisitudes del derecho económico en los inicios del Siglo XXI - Silva López, Ana Laura; González Márquez, José Juan; Pacheco Ruiz, Ana María; Duran Alcantara, Carlos Alberto; Carrasco González, Gonzalo; Lares Romero, Víctor Hugo; Montelongo Buenavista, Ivett; Zuñiga Alegría, José Gaudalupe; Zamora Velazquez, Juan Manuel; Figuero Diaz, Luis; Álvarez López, Michell; Pérez Miranda, Rafael Julio
Las vicisitudes del derecho económico en los inicios del Siglo XXI - Silva López, Ana Laura; González Márquez, José Juan; Pacheco Ruiz, Ana María; Duran Alcantara, Carlos Alberto; Carrasco González, Gonzalo; Lares Romero, Víctor Hugo; Montelongo Buenavista, Ivett; Zuñiga Alegría, José Gaudalupe; Zamora Velazquez, Juan Manuel; Figuero Diaz, Luis; Álvarez López, Michell; Pérez Miranda, Rafael Julio
Horizontes de investigación en educación, negocios y tecnología: una mirada integral - Roque Hernández, Ramón Ventura; López Mendoza, Adán; Salazar Hernández, Rolando; Escobedo Huerta, Susana Leen; Orozco Carrillo, Ana Alejandra; Llamas Mangin, Yuritzi; Magdaleno Ramírez, Francisco; Treviño Álvarez, María de la Luz; Díaz Roldán, José Luis; Contreras Martínez, Rafael Benjamín; Salinas Salinas, René Adrián; Ramos Monsivais, Cynthia Lizeth

Reseña

Hacia 1864, la salud de Karl Marx comenzaba a deteriorarse; eran los años en los que comenzó a bocetar los últimos dos tomos de “El capital”, y sus primeros síntomas no harían más que empeorar, lo cual no le permitió terminar las versiones definitivas de estos textos. Tras su muerte, el tercer tomo no era más que un proyecto, éste fue reconstruido y editado por su colaborador más cercano, Friedrich Engels, quien mantuvo el texto siempre fiel a las ideas del célebre pensador. Hoy en día esta obra es considerada una pieza fundamental para el estudio de ciencias sociales como la economía y la sociología. El tercer y último tomo subtitulado “El proceso global de la producción capitalista” abarca las dinámicas de la plusvalía y la ganancia, las transformaciones del capital, la renta de la tierra y los ingresos y sus fuentes; de tal manera que se estudia a profundidad cada aspecto de la producción y circulación del capital. Este tomo es la culminación de una obra cuya importancia trasciende el campo de la economía, puesto que con ella Marx aportó una teoría para entender a la sociedad en su conjunto, una visión del mundo que sigue vigente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326