MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las personas de la economía popular en la Ciudad de México - Alba Vega, Carlos; Aparicio López, Rosario; Estrada Gutiérrez, Flor Daniela; Serna Luna, Érick; Bakić Hayden, Tiana; Rosales Pérez, María Susana; Crossa Niell, Verónica; Dolútskaya, Sofía; Flamand Gómez, Laura
Fenómenos laborales: Teoría económica y realidades del mercado laboral mexicano - Martínez López, Oscar Enrique; Pineda Salazar, Sibyl Italia; Duque García, Carlos Alberto; Klimovsky Barón, Edith Alicia; Goodfriend, Hilary Catherine; Cruz Salas, Genaro Guadalupe; De la Luz Tovar, Cristian; Guadarrama Gómez, Humberto; Ortega Valdez, María Fernanda; Mendoza Solís, Javier; Salazar Suárez, Mariana Nataly; Molina Velasco, Nallely; Ferrer Ramírez, Salvador; Ceballos Mina, Owen Eli
Fenómenos laborales: Teoría económica y realidades del mercado laboral mexicano - Martínez López, Oscar Enrique; Pineda Salazar, Sibyl Italia; Duque García, Carlos Alberto; Klimovsky Barón, Edith Alicia; Goodfriend, Hilary Catherine; Cruz Salas, Genaro Guadalupe; De la Luz Tovar, Cristian; Guadarrama Gómez, Humberto; Ortega Valdez, María Fernanda; Mendoza Solís, Javier; Salazar Suárez, Mariana Nataly; Molina Velasco, Nallely; Ferrer Ramírez, Salvador; Ceballos Mina, Owen Eli
Fenómenos laborales: Teoría económica y realidades del mercado laboral mexicano - Martínez López, Oscar Enrique; Pineda Salazar, Sibyl Italia; Duque García, Carlos Alberto; Klimovsky Barón, Edith Alicia; Goodfriend, Hilary Catherine; Cruz Salas, Genaro Guadalupe; De la Luz Tovar, Cristian; Guadarrama Gómez, Humberto; Ortega Valdez, María Fernanda; Mendoza Solís, Javier; Salazar Suáre, Mariana Nataly; Molina Velasco, Nallely; Ferrer Ramírez, Salvador; Ceballos Mina, Owen Eli
El manual de trabajo a distancia - Snow, Mari Anne

Reseña

Los mercados de trabajo han cambiado de forma importante en las últimas décadas. Una expresión de esos cambios es la constante movilidad y el tipo de trayectorias laborales que se generan. En México existe una extensa literatura sobre ocupación y empleo, en la cual algunos estudios abordan el análisis de trayectorias; no obstante, al hacerlo principalmente a partir de cortes transversales se presentan limitaciones metodológicas. Este libro reconoce, primero, la importancia de adoptar una mirada dinámica para el estudio de diversas problemáticas que acontecen en el mundo del trabajo, y pone énfasis en los cambios que experimenta la población a lo largo de su trayectoria laboral. A partir del análisis del panel rotativo de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), los distintos capítulos ofrecen una diversidad de acercamientos teóricos, así como un detallado análisis descriptivo que permite entender las particularidades de la dinámica laboral en México. A ello se suma el uso de distintas técnicas especializadas, desde las cuales es posible considerar el tiempo como una variable de análisis, con la particularidad de examinar una estructura longitudinal para un periodo corto. Sin duda, los ejes teóricos y metodológicos que acompañan los distintos capítulos de esta publicación podrán ser de utilidad para enfrentar los retos que impone el estudio de la realidad laboral.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326