MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La intención del proyecto es plantear una discusión sobre la dualidad individuo-colectivo que se encuentra en los proyectos
comunitarios. La exposición de una herramienta de análisis, como lo es la idea de empatía, busca fungir como el gran
cohesionador entre las múltiples intencionalidades que conforman a los proyectos motivados desde las causas comunes. Se
analizan 8 regiones desde la perspectiva orga- nizativa de aquellas personas, que, en su propia comprensión de los
problemas de la comunidad, decidieron atender causas concretas. Atención a la niñez, a la violencia de género, al cuidado
del agua y al cuidado territorial ante proyectos denominados “de muerte”, y el fomento del desarrollo económico y cultural
son algunos de los pro- yectos que se encontraron a lo largo de las pláticas con miembros del espacio común. Se exploran
los intereses que existen en las múltiples voces sensibles a la cercanía o lejanía de una identidad común, y de la construcción
de grupos con perspectivas únicas; en una intención por entender al nosotros del ellos. En consecuencia, las recomenda-
ciones en este manual van enfocadas a la manera en cómo nos apro- ximamos en espacios donde la construcción histórica de
un futuro va ligada a un proceso de diferencia, marcada no solo en la relación de agentes endógenos-exógenos, sino en la
heterogeneidad que hay a nivel regional, municipal e individual.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326