MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59540-1-1

Yenpox

Autor:Ortega, Enrique
Editorial:Cooperativa Intercolectividades
Materia:Literatura mexicana
Público objetivo:Jóvenes adultos
Publicado:2023-09-04
Número de edición:1
Número de páginas:136
Tamaño:12x16cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

YENPOX es una compilación de historias que en su mayoría tienen lugar en la ciudad, describiendo situaciones y personajes propios del folklor urbano. Conforme se desarrolla el texto, los escenarios son trastocados por la presencia ominosa de elementos suprarrealistas, mágicos o completamente ajenos a esta realidad en apariencia, pues desde el comienzo se da a entender que la permanencia del Mal en este mundo es ininterrumpida, y por ello este texto se vale del ambiente citadino, siendo ahí las posibilidades se multiplican exponencialmente y lo increíble se vuelve un acontecimiento más de la vida corriente; aquí se propone devolver la extrañeza y el misterio sobre estos acontecimientos. La palabra YENPOX alude a una descripción que hace William Burroughs del material calcinado del opio, quedando una sustancia endurecida y negra, pero que posee la misma cantidad de morfina que el opio bruto y la cual es posible aprovechar diluyéndole en café o siendo directamente ingerida. YENPOX en este texto adquiere la dimensión de la Unidad, materia y espíritu, a la cual es posible acceder a través de la digestión de la experiencia urbana, en donde la cotidianidad se reduce a servir a la materia, pero que en oposición, el espíritu se manifiesta liberado de las trabas burguesas, en un medio donde se reduce a la humanidad al estado más indigno, donde todos los días son penitencia; es desde el fondo del abismo que es posible observar la luz del Espíritu, incluso de día.
Es por ello que los personajes de este libro son drogadictos, falsos suicidas, alterados, santos penitentes, disconformes; personas que buscan la aniquilación (la propia, la general o la del prójimo) para evadir esta realidad y así reafirmar su existencia, para encontrar redención o esperanza, o para partirse de risa con el absurdo de su búsqueda. En estas historias es regla general la alienación de sus personajes, ya sea por las circunstancias exteriores o interiores, y son presentados en un tono absurdo o cómico y grotesco; cada una es un escupitajo ante verdaderos horrores que circulan en por las calles de nuestras ciudades, disfrazados de civilización.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326