De puertas para adentro
Diálogos en las industrias creativas
En 1994, en Australia, apareció por vez primera la expresión “industrias creativas”; una noción paraguas que agrupa las calidoscópicas actividades culturales y artísticas, vinculadas a la economía, y que generan anualmente más de 50 millones de puestos de trabajo y suman lo equivalente a 3.1% del PIB mundial.
Esta colección de entrevistas, que presenta Luis Felipe Ferra, enriquece el poder de la discusión cultural contemporánea a través de las voces de Héctor Zagal, Róisín Lafferty, Horacio Franco, Andrew Crofts, Juan Miguel Zunzunegui, Marisa Canales, Yoshua Okón, Braulio Peralta, Alfonso Miranda, Ana María Olabuenaga, Horacio Quiroz, Rodrigo Rivero-Lake la dupla PichiAvo y Arturo Sastré, artistas y líderes creativos que han desafiado el statu quo de su entorno, en su momento, y han formulado nuevos senderos que otros colegas siguieron y siguen caminando.
Un material para motivar la reflexión en este mundo sobresaturado, desvalorizado y que lleva prisa; en especial para aquellos interesados en formarse un criterio independiente y crítico respecto a lo que está aconteciendo en las llamadas “industrias creativas” de puertas para adentro.
“Este documento tiene cara de entrevista, pero también puede ser leído como un ensayo poliédrico en fuga. Es una minuciosa narración del mundo contemporáneo contada con ojos, voces y sensibilidades de catorce personajes brillantes e influyentes en su ámbito a nivel internacional”. Diego Salas.
LUIS FELIPE FERRA (México, 1985)
Cineasta y escritor. Ha escrito artículos de divulgación, entrevista y ensayo literario para las revistas Hotbook, Algarabía, Fahrenheitº Magazine, Velv, ERRR Magazine y La Peste, entre otras. Galardonado director y documentalista, es cofundador de la productora cultural independiente Polytropos AC junto con la comunicóloga y locutora Valeria Estefan. (www.polytroposac.com).