MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Supernova en diciembre - Salguero Ramírez, Karla María; Hernández Imperial, Carlos Eugenio; Soto Andrés, Cinthia Alicia; Zertuche García, Dante Homero; Méndez Oyarvide, Yurem de Jesús; Vargas Bustos, Olga Anahí; Méndez Rojas, Jesús Enrique; Hernández Elizondo, Jesús Daniel; González Flores, Devanny Aretzi; Hernández Mejia, Itzayanni Ayline; Hernández Tovar, Dana Atalia; Arredondo García, Jacqueline; Treviño Martínez, Ángel; Cruz Cuellar, Leonardo André; Hernández González, Naomi; Solórzano Alcantar, Perla Jazmín; Galván Villanueva, Alondra Guadalupe; Díaz Treviño, Deborah Elyane; García Jaramillo, Jorge Alexander; Esteban Yorba, Leire Belén; Martínez Larraga, Valeria Michelle; Saldaña Ruan, David; Monsiváis Orta, Jose Israel; Juárez Moreno, Karla Marisol; Beristain Lucio, Valeria Yazmín; Espinosa Pérez, Sara Angélica; Acevedo González, Jocelyn Abril; Ortiz Cavazos, Valentina Zoey
Notar: ensayando la autoobservación - Padilla Arizpe, Claudia Elena
Neblina afuera - Luna Flores, Liliana Iveth
Nuevas cartas a una joven feminista - Sandoval, Alma Karla
La escritura como destino - Rodríguez Murillo, Marco Antonio; Méndez Gómez, Delmar Ulises; Borboya Melchor, Miriam; Cortés Reyes, Mónica; Guzmán Saucedo, Dalia; Tejeda Alfaro, Montserrat Ariadna; Santamaría Plascencia, Ana Laura; Lecona Cordero, Fanny Zahy; Sánchez López, María de los Ángeles; Dávila Sánchez, Elsa María Guadalupe; Orozco Zuarth, Marco Antonio; Guillén Curiel, Abigaíl Stephania

Reseña

Las universidades son por excelencia formadoras, depositarias y divulgadoras del conocimiento que genera la humanidad. De ahí que todas conciban como parte de sus compromisos establecer espacios y condiciones para la investigación y experimentación, la discusión de ideas, la adquisición y el resguardo de la obra tanto de sus colaboradores como de académicos, artistas y pensadores de otras latitudes, y, finalmente, la transmisión de todo ese universo de saberes más allá de los confines físicos de sus campus.
Para lograr este desafiante cometido, las casas de estudios requieren contar, entre otras cosas, con sistemas de publicación o, de preferencia, con departamentos editoriales bien estructurados, profesionales, comprometidos y vigorosos; departamentos editoriales –me atrevo a decir– como el que hoy día es parte fundamental de nuestra benemérita institución.
Veinticinco años después de que nuestra casa de estudios se comprometiera –ya concibiéndose como universidad– con los valores arriba mencionados, tuvo a bien reorganizar parte de su estructura para solventar una de sus principales fallas: la falta de una casa editorial propia, profesional y especializada exclusivamente en la extenuante y delicada labor de generar y dar a conocer libros de valor intrínseco por su aportación a las ciencias, las artes y la cultura.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326