MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Mujeres en Hidalgo - Ortega Luna, Georgina; Piedad Hernández, Lorena; Martínez Hernández, Luz; Cadena, Karla; Sosa Castelán, Agustín; Tello Butrón, Olivia; Rincón Cruz, Carmen; Chávez de llano, Xochicalli Isabel; Mendoza Meza, Erendira Yaretni; Licona Olmos, Jazmín Georgina; Cornejo Roldán, Laura Rosa; Hernández Carballido, Elvira Laura; Flores Guevara, Sandra; Arenas García, Raul; Ortiz Roche, Mauricio; Guzmán Saldaña, Rebeca María Elena; Bosques Brugada, Lilian Elizabeth; Rivera Guerrero, Ana María; Escamilla Gutiérrez, María Luisa; Moreno Vite, Itzel; Vázquez Moreno, Paola Amitra; Rodríguez Trejo, Silvia; Lugo, Aimé; Zárate, Itzel; Medécigo Shej, Graciela Amira; Moctezuma Montaño, Judith Érika; Montiel León, Amílcar Adrián
Las formas de la memoria - Chapela, Andrea; Tarazona, Daniela; Mendoza, Clyo; Martínez, Layla; Miguel, Luna; Fabbri, Camila; Schweblin, Samanta; Ulloa Donoso, Claudia; Londoño, Vanessa
Las formas de la memoria - Martínez, Layla; Tarazona, Daniela; Fabbri, Camila; Schweblin, Samanta; Mendoza, Clyo; Miguel, Luna; Ulloa Donoso, Claudia; Londoño, Vanessa; Chapela, Andrea
Está bien no estar bien - De la Cerda Ulloa, Dalia Guadalupe; Bautista Cartas, Fieda Frida; García Santamaría, Inti; Meneses Teroba, Olivia; Castillo Cabrera, Abril; Chávez Castañeda, Ricardo; Paniagua Anguiano, Juan Alejandro; Hernández Rodríguez, Ilallalí Guadalupe; Aguilar Zéleny, Sylvia; Meza Coriche, Manuel Edmundo; Aquino Ortega, Mónica Arianna; Cessa Flores, Rafael Enrique; Márquez Olivos, Mariel; Paz Rodríguez, María de Jesús; Arana Estrada, Edmundo
Tres ensayos sobre arte - Lázaro Méndez, Aquiles

Reseña

Las universidades son por excelencia formadoras, depositarias y divulgadoras del conocimiento que genera la humanidad. De ahí que todas conciban como parte de sus compromisos establecer espacios y condiciones para la investigación y experimentación, la discusión de ideas, la adquisición y el resguardo de la obra tanto de sus colaboradores como de académicos, artistas y pensadores de otras latitudes, y, finalmente, la transmisión de todo ese universo de saberes más allá de los confines físicos de sus campus.
Para lograr este desafiante cometido, las casas de estudios requieren contar, entre otras cosas, con sistemas de publicación o, de preferencia, con departamentos editoriales bien estructurados, profesionales, comprometidos y vigorosos; departamentos editoriales –me atrevo a decir– como el que hoy día es parte fundamental de nuestra benemérita institución.
Veinticinco años después de que nuestra casa de estudios se comprometiera –ya concibiéndose como universidad– con los valores arriba mencionados, tuvo a bien reorganizar parte de su estructura para solventar una de sus principales fallas: la falta de una casa editorial propia, profesional y especializada exclusivamente en la extenuante y delicada labor de generar y dar a conocer libros de valor intrínseco por su aportación a las ciencias, las artes y la cultura.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326