Alucinaciones y regresiones
Filosofía de la nueva convivencia social
Es un intento de definir nuestra condición humana desde el momento del nacimiento. Trata de recorrer el tiempo de vida y encuentra en el espíritu artístico una posibilidad de poder hablar de la capacidad de lenguaje. Es la poesía y la pintura uno de los caminos que el autor explora. Luego sabedor que la lectura es lo que estimula el sentido crítico, la imaginación y la creación nos invita a ponernos la capa de monje para poder disfrutar el saber y la filosofía que nos ayude a resolver los problemas cotidianos.
Va a la naturaleza, el mar y el desierto para descubrir la economía y la escasez. Fuente de armonía y de amor.
La pandemia nos marca la posibilidad del bien común en la sociedad y la política.
Isidro Ibarra usa un lenguaje sencillo y toma los orígenes del lenguaje para ir a las preguntas básicas:
¿Qué es el amor? ¿Qué es el nacimiento? ¿Qué es la muerte? ¿Quiénes somos? ¿Qué tipo de criaturas somos?
Sobre todo, plantea el exterminio humano como una posibilidad. Y si estamos ante un momento crítico: la extinción.