Contracturas
Eduardo Berber García nos comparte en este libro una serie de textos y fotografías, con tal sutileza y técnica bien lograda, que es como si las palabras se entremezclaran con las imágenes, así como lo hacen las ramas de un árbol que comulgan unas con otras.
Estas fotografías están llenas de contrastes, texturas, reflejos, que nos envuelven en una suave danza de claroscuros, de negros y blancos.
Un libro que, además de ser un poema bellamente visual, es una guía que retoma metáforas las cuales nos ayudan a seguir y salir adelante, sin importar qué tan duras sean las cicatrices o adversidades en nuestro camino, pues como dice Eduardo: “Todos tenemos cicatrices expuestas a la luz, pero también tenemos la posibilidad de tener ramas nuevas que nos hagan frondosos y verdes.”
Los árboles retratados se convirtieron en una serie de metáforas e historias mágicas para el autor, quien decidió ver lo bello en lo que parecía ser un momento de penumbra: resiliencia. Este es así, un libro que se convierte en una autorreflexión para el espectador y al que cada quien debe darle un valor e interpretación propia, situando a dichos personajes mágicos, como lo son los árboles, en experiencias de éxitos, caídas, derrotas, amores, desamores, alegrías, dichas, sueños, anhelos, etcétera.
Los invito a que, al igual que el autor, cada quien busque el positivismo en nuestra vida, aun cuando tengamos que escarbar muy dentro de nuestro ser, para poder ver la luz que habita en nosotros y que con tanto júbilo quiere salir y compartir lo mejor, para que, como árboles, podamos fortalecernos y cosechemos hermosos frutos.