Ensayos selectos sobre macroeconomía de economías emergentes
En la teoría macroeconómica tradicional para las economías desarrolladas o industrializadas existe una gran diversidad en los enfoques teóricos y en las políticas económicas y aun así no se logran poner de acuerdo sobre cuál es la teoría más adecuada y la crisis de 2008 puso en evidencia la ineficacia del enfoque de la macroeconomía dominante para prevenirla, explicarla y resolverla. La teoría macroeconómica para las economías emergentes no es la excepción y aún se está escribiendo. Y lo que regularmente se ha hecho es aplicar en la mayoría de las veces mecánicamente los modelos de los países desarrollados. A lo más se ha aplicado una teoría y política económica basada y promovida por los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) o bien Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Esta recopilación de ensayos selectos sobre macroeconomías emergentes en forma de libro contribuye a llenar este hueco, por lo que su lectura proveerá a los estudiantes de las herramientas teóricas, metodológicas y técnicas del análisis macroeconómico moderno a la vez que ellos van aprendiendo sobre los problemas económicos, enfoques teóricos y temas específicos de las economías emergentes.