MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Drawback: Mecanismo promotor del crecimiento económico en las empresas de exportación - Oyarse Cruz, Javier Gustavo
México en el nuevo orden comercial global - Primo Braga, Carlos Alberto; Matus Baeza, Mario; De Mateo Venturini, Fernando; Vega Cánovas, Gustavo Florentino; Ortiz Campos, Francisco; Anguiano Roch, Eugenio; Ruano Gómez, Lorena; Solís, Mireya; De la Peña Mora, Mariana Alejandra; de la Peña, Alejandra
México en el nuevo orden comercial global - Primo Braga, Carlos Alberto; Matus Baeza, Mario; De Mateo Venturini, Fernando; Vega Cánovas, Gustavo Florentino; Ortiz Campos, Francisco; Anguiano Roch, Eugenio; Ruano Gómez, Lorena; Solís, Mireya; De la Peña Mora, Mariana Alejandra; de la Peña, Alejandra
Banca, finanzas y política macroeconómica: - Maya López, Claudia Esmeralda; Meireles, Monika; Ramírez Ortíz, Derzu Daniel; Marcial Flores, Aurora; López Toache, Vania; Soto Esquivel, Roberto; Alanis Gutiérrez, Teresa Lizeth; Concha Ramírez, Elizabeth Guadalupe; Seccareccia, Mario; Matamoros Romero, Guillermo; Santín Peña, Oliver; Lanzilotta, Bibiana; Mordecki, Gabriela; Umpierrez, Viviana; Gil-Vásquez, Karol
Banca finanzas y política macroeconómica - Maya López, Claudia Esmeralda; Meireles, Monika; Ramírez Ortíz, Derzu Daniel; Marcial Flores, Aurora; López Toache, Vania; Soto Esquivel, Roberto; Alanis Gutiérrez, Teresa Lizeth; Concha Ramírez, Elizabeth Guadalupe; Seccareccia, Mario; Matamoros Romero, Guillermo; Santín Peña, Oliver; Lanzilotta, Bibiana; Mordecki, Gabriela; Umpierrez, Viviana; Gil-Vásquez, Karol

Reseña

En la teoría macroeconómica tradicional para las economías desarrolladas o industrializadas existe una gran diversidad en los enfoques teóricos y en las políticas económicas y aun así no se logran poner de acuerdo sobre cuál es la teoría más adecuada y la crisis de 2008 puso en evidencia la ineficacia del enfoque de la macroeconomía dominante para prevenirla, explicarla y resolverla. La teoría macroeconómica para las economías emergentes no es la excepción y aún se está escribiendo. Y lo que regularmente se ha hecho es aplicar en la mayoría de las veces mecánicamente los modelos de los países desarrollados. A lo más se ha aplicado una teoría y política económica basada y promovida por los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) o bien Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Esta recopilación de ensayos selectos sobre macroeconomías emergentes en forma de libro contribuye a llenar este hueco, por lo que su lectura proveerá a los estudiantes de las herramientas teóricas, metodológicas y técnicas del análisis macroeconómico moderno a la vez que ellos van aprendiendo sobre los problemas económicos, enfoques teóricos y temas específicos de las economías emergentes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326