Financiamiento de la infraestructura hidráulica y la gestión hídrica en el Valle de México
De la Constitución de 1824 a la de 1917
La presente obra se enfoca en el financiamiento para construir y operar la infraestructura hídrica, así como para llevar a cabo la administración del agua, tanto en su medio físico como en la prestación de servicios públicos.
El énfasis recae en la ciudad de México -que en el ámbito hídrico de la época se le denominaba, de manera incorrecta, Valle de México- durante el periodo que va de la constitución de 1824 a la de 1917. La narración es cronológico-temática y resalta, en primer término, los sucesos políticos; una segunda perspectiva corresponde al diseño fiscal para financiar la construcción y operación de las obras hidráulicas, la administración del agua como bien público y el suministro y desalojo de agua a la ciudad de México; un tercer plano fue el cambio urbano de la ciudad de México; una cuarta dimensión es la relativa a los diversos servicios públicos que requieren actos de gobierno y obras hidráulicas, y un quinto aspecto es el relativo a la propiedad y jurisdicción del agua.