Proyectos de investigación de escuelas formadoras de docentes.
En este libro el lector encontrará diferentes proyectos de investigación realizados por investigadores de Escuelas Formadoras de Docentes.
En el primer capítulo los autores, la Dra. Josefina González Guerra y el Dr. Alfredo García Velarde, analizan el uso de las TIC,las TAC y el TEP en el desarrollo de competencias y habilidades docentes en los estudiantes de la licenciatura de Educación Primaria, en un análisis de la formación a distancia durante el confinamiento por COVID 19.
En el capítulo 2, se analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje de las fracciones en la formación inicial. La Dra. María Antonia Mendoza Espinosa y el Dr.Naiber de Jesús Pérez Albores,analizan los procesos de enseñanza aprendizaje y su relevancia en la formación inicial.
En el capítulo 3, los Doctores Ignacio Alfredo Higuera, Xóchitl Pérez Tello Sánchez y Mayra Guadalupe Garciglia Márquez, analizan el proceso de procrastinación en la titulación de la generación 2018-2022 en una escuela formadora de docentes.
En el capítulo, los Doctores Luis Gaspar Avila Soliz, Dr. Alfonso Serra Domínguez y el Dr. Wilbert Jiménez Naranjo analizan la propuesta del círculo concéntrico como estrategia favorable en la transición de programas de estudio del 2011 al 2022. Se establecen los términos y estrategias usadas a lo largo de las distintas tranformaciones curriculares, especialmente en las actividades de codiseño.
El lector puede encontrar soluciones y alternativas a temas cruciales que enfrentan los docentes de las escuelas formadoras de docentes.
Dra. Rosa Miriam Ponce Meza
Editora.