MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Equidad de género y resiliencia. - Escobedo Guerrero, Gabriela Guadalupe; Bada Carbajal, Lila Margarita
San Luis Potosí. Historia, cultura y paisaje - Guzmán Chávez, Mauricio Genet; Cañedo Gamboa, Sergio Alejandro; Ortíz Escamilla, Juan; Van't Hooft, Anuschka; García Lam, León; Rivera Acosta, Patricia; Zavala Gómez del Campo, Mercedes; Rivelino García Baeza, Roberto; Álvarez Ávalos, Lilia Cristina; Rivera González, José Guadalupe; Ávila Méndez, Agustín; Ahuja Ormaenchea, Guillermo; Mancilla Reyna, Pablo Uriel; Robles Reyes, Benigno; Mayorga Muñoz, Vianey Azucena; Hernández Azuara, César; Rocha Valverde, Claudia; Zapata Avendaño, Luis Enrique; Vela de la Rosa, Gerardo; Rivera Herrera, Alejandro; Arellano Guel, Minerva; Madrigal González, David; Acosta Cornu, Samantha Aurora; Velázquez Romo, David
Antropología Pedagógica. Guía de Estudio - Gaspar Salinas, Beatriz Antonia
San Luis Potosí. Historia, cultura y paisaje - Guzmán Chávez, Mauricio Genet; Cañedo Gamboa, Sergio Alejandro; Ortiz Escamilla, Juan; Van't Hooft, Anuschka; García Lam, León; Rivera Acosta, Patricia; Zavala Gómez del Campo, Mercedes; Rivelino García Baeza, Roberto; Álvarez Ávalos, Lilia Cristina; Rivera González, José Guadalupe; Ávila Méndez, Agustín; Ahuja Ormaenchea, Guillermo; Mancilla Reyna, Pablo Uriel; Robles Reyes, Benigno; Mayorga Muñoz, Vianey Azucena; Hernández Azuara, César; Rocha Valverde, Claudia; Zapata Avendaño, Luis Enrique; Vela de la Rosa, Gerardo; Rivera Herrera, Alejandro; Arellano Guel, Minerva; Madrigal González, David; Acosta Cornu, Samantha Aurora; Velázquez Romo, David
Transformación territorial y técnicas del agua - Villagómez Reséndiz, Radamés

Reseña

Este informe es resultado de un esfuerzo interinstitucional, cuyo objetivo fue conocer las condiciones técnicas y organizativas en las que operan los juzgados indígenas en el estado de Puebla, la forma en la que desarrollan sus actividades y el impacto social que han tenido. La propuesta y realización del proyecto responde al cúmulo de necesidades por las que atraviesa cada juzgado, comenzando por su reconocimiento y la necesidad de contar con recursos para operar. El estudio específico de San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz se basa en una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa. Incorpora la revisión documental de fuentes secundarias como estadísticas y marcos normativos. Asimismo, contempla la exploración del archivo del juzgado, específicamente de los documentos generados en 2021. Finalmente, incluye la realización de entrevistas. El informe demuestra el papel e importancia que el juzgado indígena tiene en la solución de problemas que los habitantes enfrentan en la región de San Sebastián Tlacotepec. De igual manera, pone de manifiesto la legitimidad que ha adquirido frente a otras instituciones y las comunidades. Por último, muestra el conjunto de problemas que impactan en el desempeño de la institución.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326