Diagnóstico socioantropológico del juzgado indígena de San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz, Puebla
Este informe es resultado de un esfuerzo interinstitucional, cuyo objetivo fue conocer las condiciones técnicas y organizativas en las que operan los juzgados indígenas en el estado de Puebla, la forma en la que desarrollan sus actividades y el impacto social que han tenido. La propuesta y realización del proyecto responde al cúmulo de necesidades por las que atraviesa cada juzgado, comenzando por su reconocimiento y la necesidad de contar con recursos para operar. El estudio específico de San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz se basa en una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa. Incorpora la revisión documental de fuentes secundarias como estadísticas y marcos normativos. Asimismo, contempla la exploración del archivo del juzgado, específicamente de los documentos generados en 2021. Finalmente, incluye la realización de entrevistas. El informe demuestra el papel e importancia que el juzgado indígena tiene en la solución de problemas que los habitantes enfrentan en la región de San Sebastián Tlacotepec. De igual manera, pone de manifiesto la legitimidad que ha adquirido frente a otras instituciones y las comunidades. Por último, muestra el conjunto de problemas que impactan en el desempeño de la institución.