MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-571-920-7

La sociología de la escritura en la universidad

Autor:Camacho Vergara, Luis Edmundo
Colaboradores:
Camacho Vergara, Luis Edmundo (Fotógrafo)
Rojas Galván, José (Prologuista)
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Clases específicas de comunidades
Público objetivo:General
Publicado:2023-06-27
Número de edición:1
Tamaño:13Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Oprimidos pero no vencidos - Rivera Cusicanqui, Silvia
La historia de los pueblos indígenas en México - Güereca Durán, Raquel Eréndira; Martín Gabaldón, Marta; Johansson Keraudren, Patrick; Martínez Ramírez, María Isabel; Broda Prucha, Johanna; Martínez González, Roberto; Berrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando; Núñez Enríquez, Luis Fernando
La comunidad universitaria - Elizalde Salazar, René; Rivera Elizalde, Erick; Hernández Vicente, Irma Alejandra; Peralta Angón, Blanca Azucena; Santillán Martínez, Alejandrina; Martínez Lira, Omar Habib; Báez Zárate, Edgar Ricardo; Vázquez García, René; Badillo Campos, María Inés; Suárez Sánchez, Juan; Barrientos Rivera, Guillermina; Grada Yautentzi, José Adrián Rene
Nuevos escenarios de desarrollo desde los estudios socio urbanos - Morales Marquez, Juan Jose; Chapa Garcia, Jose Benjamin; Zarazua Villaseñor, Ulises Bonifacio; Franco Brizuela, Christian Ivan; Mendoza Bohne, Lourdes Sofia; Torres Rodríguez, Alicia; Napoles Franco, Diego; Cuenot, Camilie Sandrine Marine; Przybilla, Emma; Limon Gonzalez, Arnulfo Alberto; Romo Beltrán, Rosa Martha; López Ochoa, Christian
Nuevos escenarios de desarrollo desde los estudios socio urbanos - Morales Marquez, Juan Jose; Chapa Garcia, Jose Benjamin; Zarazua Villaseñor, Ulises Bonifacio; Franco Brizuela, Christian Ivan; Mendoza Bohne, Lourdes Sofia; Torres Rodríguez, Alicia; Napoles Franco, Diego; Cuenot, Camilie Sandrine Marine; Przybilla, Emma; Lizardi Gomez, Alejandra Guadalupe; Limon Gonzalez, Arnulfo Alberto; Romo Beltrán, Rosa Martha; López Ochoa, Christian

Reseña

Obra de relevancia social y de interés para quienes buscan comprender cómo construyen sus prácticas de escritura los estudiantes de Sociología en la Universidad (y que es muy posible sea extensivo a un buen número de licenciaturas de la misma), el autor nos plantea en ella la posibilidad de crear vasos comunicantes que permitan considerar a la escritura como parte del propio proceso de formación del estudiante universitario.

Lo que aquí se describe como una crisis de escri­tura en las instituciones de educación superior, crisis originada por la implementación de una política educativa de corte neoliberal, es en parte lo que ha causado graves daños en los diferentes niveles educa­tivos de este país.

Una de las aportaciones de este trabajo es la refle­xión sobre las prácticas de escritura presentes en la realidad universitaria, lo que coincide con uno de los mayores retos de la Universidad, que es contribuir en la formación de sujetos críticos con diversas habilida­des que los inserten en espacios nodales, desde donde puedan realizar abiertamente su práctica como profe­sionistas y logren analizar la sociedad y su entorno, además, con las herramientas que ofrece la escritura. Esta es la importancia de la presente investigación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326