MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-16-7973-4

Literaturas indígenas de México

Autor:León Portilla, Miguel
Colaborador:Cocom Pech, Jorge Miguel (Prologuista)
Editorial:Fondo de Cultura Económica
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-07-03
Número de edición:1
Tamaño:23Mb
Precio:$140
Soporte:Digital
Formato:Mobipocket (.prc)
Idioma:Español
Libros relacionados
La ciudad; saberes, poderes y lenguaje - Topalov, Christian
Desigualdad, ambiente y salud en el sur-sureste de México - Salvatierra Izaba, Benito Ernesto; Dominguez Sa?nchez, Jorge; Nazar Beutelspacher, Dominga Austreberta; Rivas Bocanegra, María Georgina; Torres Dosal, Arturo; Arce Moguel, Francisco Emmanuel; Goméz Pérez, Samuel; Serra Domi?nguez, Liliana; Hernández Contreras, Armando Camilo; Olivo Vidal, Zendy Evelin; Irecta Najera, Cesar Antonio; Velasco Santos, Juan Carlos; Domínguez Nadal, Ana Laura; Gutiérrez Villalpando, Verónica; Aguilar Jime?nez, Guadalupe; Cruz Herna?ndez, Rosa Elba; Balente Herrera, Obeimar; Coello Velasco, Aida Patricia; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Leal Fernández Gustavo; Martínez Sánchez, Rigoberto; León Cortés, Jorge Leonel; Atayde Manríquez, Karina Xóchitl; Sánchez Ramírez, Georgina; Sa?nchez Moreno, Irene; Rodríguez Díaz, Carlos
Desigualdad, ambiente y salud en el sur-sureste de México - Salvatierra Izaba, Benito Ernesto; Dominguez Sa?nchez, Jorge; Nazar Beutelspacher, Dominga Austreberta; Rivas Bocanegra, María Georgina; Torres Dosal, Arturo; Arce Moguel, Francisco Emmanuel; Goméz Pérez, Samuel; Serra Domi?nguez, Liliana; Hernández Contreras, Armando Camilo; Olivo Vidal, Zendy Evelin; Irecta Najera, Cesar Antonio; Velasco Santos, Juan Carlos; Domínguez Nadal, Ana Laura; Gutiérrez Villalpando, Verónica; Aguilar Jiménez, Esmeralda Guadalupe; Hernández Cruz, Rosa Elba; Herrera Hernández, Obeimar Balente; Coello Velasco, Aida Patricia; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Leal Fernández Gustavo; Martínez Sánchez, Rigoberto; León Cortés, Jorge Leonel; Atayde Manríquez, Karina Xóchitl; Sánchez Ramírez, Georgina; Sa?nchez Moreno, Irene; Rodríguez Díaz, Carlos
Norbert Elías y los problemas actuales de la sociología - Zabludovsky Kuper, Gina
Territorios de lo sagrado - Gamez Espinosa, Maria del Socorro Alejandra; Licona Gámez, Sebastián; Sánchez Águila, Daniel; Martínez Gómez, Luis Jesús; Morales Itzcoatl, Rita Itzel; Bello Cervantes, Ismael; Licona Valencia, Ernesto; Teresa Carballo, Cristina; Claudio Flores, Fabián; Giop, Marcos; Vogel, Carolina; Dawidiuk, Carlos Luciano

Reseña

Desde la época prehispánica hasta los años que siguieron a la conquista española, la producción literaria de los pueblos indígenas fue vastísima. En forma de cantos, plegarias, evocaciones de portentos divinos y aconteceres humanos, estas expresiones lograron franquear el tiempo y permanecer como testimonios de la visión del mundo, las creencias y la sensibilidad de los antiguos pueblos del México indígena. En esta obra, Miguel León Portilla redescubre la honda riqueza de dichos testimonios y de las nuevas creaciones que hoy en día florecen en náhuatl, maya, mixteco y otras lenguas. Así, esta obra nos muestra que, a pesar del trauma de la conquista y de la marginación, la muerte no ha sido el derrotero de la palabra indígena. Por el contrario, merced a los tonos y matices que perduran, se percibe un aliento de vida en la inspiración del alma indígena. A la vez que legado del México antiguo, las literaturas indígenas son territorio vivo de metáforas que llevan al ser humano a “sentir que lo bello es tal vez lo único real”.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326