MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8939-12-1

Cien voces rompen el silencio
Testimonios de expresas y expresos políticos de la dictadura militar en Chile (1973-1990)

Autor:Et Al.
Colaborador:Kunstmann Torres, Wally (Compilador)
Editorial:Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Materia:Historia de Chile
Público objetivo:General
Publicado:2023-07-14
Número de edición:1
Número de páginas:724
Tamaño:17x23cm.
Precio:$450
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Wally Kunstmann, militante, expresa política, activista y memoriosa, a su regreso del exilio empezó poco a poco a ver de qué manera se sumaba a los gigantescos esfuerzos para buscar y denunciar lo que fue el in¬fierno de la dictadura. Se dio a la tarea de construir un mapa de las cárceles clandestinas de Chile. Gracias a innumerables testimonios, el mapa se llenó de puntos rojos acompañados de datos geográ¬ficos, fechas y grá¬ficas estadísticas. Imprimió el mapa, lo mostró y alguien sugirió una publicación en donde los sobrevivientes pudieran contar sus historias, compartir sus testimonios. Aquella idea, de pronto, se transformó en un gran libro que da cuenta, a través de múltiples voces, de lo que fueron capaces civiles y militares contra hombres y mujeres, de todo el país, que en esa época eran jóvenes y esperaban la construcción de una sociedad distinta. Los testimonios son estremecedores, descarnados y valientes; ninguno de ellos tuvo protección, porque en Chile todos fueron prisioneros y prisioneras de guerra sin derecho a nada.
A pesar de este sobrecogedor coro testimonial, debemos destacar la capacidad de la ciudadanía de resistir, articular y organizar una amplia movilización social que durante diecisiete años logró agrietar y, ¬ finalmente, fracturar la dictadura.
Beatriz Torres Abelaira
Responsable General del CAMeNA

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326