MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8836-44-4

Cartografía mixteca
Estudios interdisciplinarios sobre territorios y comunidades

Autores:
Hermann Lejarazu, Manuel Álvaro
Oropeza Orozco, Oralia
Martín Gabaldón, Marta
Fernández Lomelín, María del Pilar
Cram Heydrich, Silke
Figueroa Maheng, José Manuel
Solís García, Ana Itzel
Langlé Campos, Rubén
Piña Morales, Betsabé
López Castañeda, Norma
Colaborador:Hermann Lejarazu, Manuel Álvaro (Coordinador editorial)
Editorial:El Colegio Mexiquense
Materia:Tratamiento histórico. geográfico. de personas en la geografía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-06-06
Número de edición:1
Número de páginas:356
Tamaño:21x31cm.
Precio:$1.500
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Más de una década de REDD+ en México: Perspectivas y experiencias - Leija Loredo, Edgar Gregorio; ?piri?, Jovanka; Ávalos Rodríguez, María Liliana; Ayala Orozco, Bárbara; Rosell García, Julieta Alejandra; Ramos Ramírez, Brenda; Reyes Ávila, Valeria; McCall, Keith Michael; Ramírez Ramírez, María Isabel; Velázquez Jiménez, Ana Cristina; Napoletano, Brian Michael; Salcedo Segura, Juan Antonio; Cruz Romero, Bartolo; Téllez López, Jorge - México; Sánchez Casanova, Dennis; Perea-Ardila, Mauricio Alejandro; Leal Villamil, Julián; Alvarado Romero, Swanni Tatiana; Sahagún Sánchez, Francisco Javier; Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo; Manzanilla Quiñones, Ulises; Treviño Garza, Eduardo Javier; Mata Balderas, José Manuel; Vargas Larreta, Benedicto; Alvarado Flores, José Juan; Alcaráz Vera, Jorge Víctor; Guevara Martínez, Santiago José; Benítez Kánter, Marina
Geografía local y educación para el ejercicio de la ciudadanía - Loureiro Nunes, Sérgio Claudino; Fernández Christlieb, Federico; Domínguez Herrera, Eduardo; Ochoa Cervantez, Azucena de la Concepción; Pérez Gañván, Luis Manuel; Cruz Alejo, Sandra; García García, Roberto; Garcés Medina, Laura; Rendón Gómez, Imelda; Ledesma Alexander, Leonardo; Carmona Báez, Gabriela
Territorio, paisaje y urbanismo - Hernández Gutiérrez, José Esteban; Rojas Baltazar, Agustín; Mejía Morales, Norma; Martínez Trejo, César; Ayala Arias, Francisco Miguel; Azevedo Salomao, Eugenia María; Ayala Carrillo, Mariana; Farfán Gutiérrez, Michelle; Lemoine Rodríguez, Richard; Maldonado Solís, Ana Cristina; García Manzo, Manuel Gilberto; González Santana, Octavio Martín; Ayala Ortega, Luis Alfredo; López García, J. Jesús; López Sánchez, María del Carmen
Un tapachulteco por el mundo - Becerra Pino, Hernán de Jesús
Mapeando con la gente - McCall, Keith Michael; Álvarez Larraín, Alina

Reseña

El presente volumen, Cartografía mixteca. Estudios interdisciplinarios sobre territorios y
comunidades, ofrece un claro ejemplo de los estudios de frontera bajo los cuales se
vinculan diferentes especialidades de las humanidades, la geografía y las ciencias de la
tierra, con el objetivo de llevar a cabo un estudio detallado sobre los pueblos que
pertenecen a la parte occidental del estado de Oaxaca. Una buena parte de la obra,
consta de una amplia y detallada cartografía sobre diversos rasgos geográficos que
caracterizan a la Mixteca Alta, debido a que, hasta el momento, no se habían elaborado
estudios que fijaran con mayor precisión las características ambientales de la región. Así,
este importante trabajo cartográfico atiende dos aspectos de extrema urgencia: el
sociodemográfico y el geoambiental.
A través de los esfuerzos de un grupo multidisciplinario integrado por historiadores
y geógrafos (CIESAS, UNAM); geógrafos, geomorfólogos y biólogas (Instituto de
Geografía, UNAM) y arqueólogos (ENAH) se logró estructurar esta obra en donde se
conjuntan los aspectos del medio natural y los factores de riesgo o de desastres naturales
que inciden en los asentamientos humanos. Por medio de un arduo trabajo de campo,
investigación documental y con base en datos estadísticos, se crearon mapas en los que
se ilustran las actividades económicas de la región, así como también se muestran datos
sobre vulnerabilidad y niveles de marginación. En cuanto al elemento geoambiental, lo
vemos reflejado en cartas detalladas sobre la topografía, fisiografía, cuencas, hipsometría,
geología, geomorfología, uso de suelos, vegetación, climas, morfolineamientos, tectónica
y demás información especializada sobre la Mixteca Alta.
Finalmente, el libro contempla también el análisis histórico, arqueológico y
geográfico de un grupo de mapas elaborados en el siglo XVI en donde se contrastan
datos y localización de sitios a través de los modernos sistemas de información
geográfica.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326