MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8878-24-6

Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia

Autor:Contreras Contreras, Mizrraim
Colaboradores:
Gómez Arredondo, David (Prologuista)
Costa-Amic Leonardo, Bartomeu (Director del equipo editorial)
Editorial:Altres Costa-Amic Editores
Materia:Epistemología (Teoría del conocimiento)
Clasificación:Filosofía: epistemología y teoría del conocimiento
Público objetivo:General
Publicado:2023-06-12
Número de edición:1
Número de páginas:292
Tamaño:13x20cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Retomar, volver a revisar el pensamiento de Friedrich Nietzsche, podría parecer arriesgado, ante la voluminosa bibliografía disponible. Se trata de un territorio en el que formular nuevas perspectivas y miradas conforma una tarea muy difícil de llevar a buen puerto ya que algunos tópicos del pensamiento nietzscheano atraviesan transversalmente la filosofía del siglo XX, y ciertos momentos de inflexión que resultan claves para establecer las coordenadas del pensamiento contemporáneo están asociados al nombre de Nietzsche. En ese sentido, desde principios del siglo XX el pensamiento occidental no deja de presentarnos diversos énfasis y diferentes lecturas de la filosofía nietzscheana, poniendo de relieve aspectos de su obra que en muchas ocasiones no pueden ser reducidos a un común denominador.
Ahora bien, ¿qué podemos encontrar en Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia de Mizrraim Contreras Contreras? Se trata de un estudio que alcanza a poner sobre la mesa una problemática específica, que remite a la concepción de la historia en Nietzsche, en ese sentido no se trata de una introducción o un panorama del pensamiento nietzscheano. Contreras logra de forma realmente magistral que el conjunto de la obra nietzscheana se refracte en esa problemática específica de la historia haciendo gala de un manejo realmente envidiable de todos los momentos, aspectos y ángulos de la filosofía de Nietzsche, con lo que va tejiendo una lectura bastante consistente en donde podemos, poco a poco, adentrarnos en los detalles y las sutilezas del pensamiento nietzscheano, sin que se pierda en ningún momento el hilo conductor, la problemática de la historia. Al mismo tiempo, cabe enfatizar otra enorme virtud de Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia, la manera en que el autor conecta la obra nietzscheana con diversos escenarios culturales, con varios aspectos del mundo contemporáneo, y al abrir la obra de Nietzsche al mundo histórico, se establecen las coordenadas por las cuales alcanzamos a captar su profunda pertinencia y actualidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326