Territorios en Movimiento
Sociedad post covid 19. Retos y nuevas normalidades
La presente obra es un trabajo colectivo de profesores de tiempo completo, tiempo parcial, estudiantes y egresados de diversas instituciones, como, evidentemente la Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma de Querétaro, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM y Universidad Autónoma de Aguascalientes, entre otras. Los capítulos se desprenden de once mesas de la 5a Bienal Internacional Territorios en Movimiento 2021, “Sociedad post Covid-19. Retos y nuevas normalidades”, proyecto fundado por el Cuerpo Académico “Transformaciones Sociales y Dinámicas Territoriales”, quienes a lo largo de 10 años han reunido a la comunidad interesada en temas de Territorio y Desarrollo.
Gran parte de la población mundial sufrió en marzo del año 2020 el alejamiento de los espacios laborales y educativos, cesando incluso sus actividades cotidianas. No imaginamos que la propagación del virus Sars Cov-2 generaría daños irreparables en las economías mundiales, en el sector salud y en el medio ambiente, agudizando desigualdades en muchos contextos. La 5a Bienal Internacional apuesta por rescatar las experiencias de investigación enmarcadas en la crisis pandémica, como referente e inicio del discurso participativo.