MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8419-79-1

El origen del sistema educativo en México y en Coahuila

Autor:Mendoza Salas, Andrés
Editorial:Instituto Municipal de Cultura de Saltillo
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la filosofía
Público objetivo:Jóvenes adultos
Publicado:2023-06-10
Número de edición:1
Número de páginas:128
Tamaño:13x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este ensayo tiene como objetivo establecer los principios filosóficos y pedagógicos que dieron cauce al proyecto educativo de México y de Coahuila. A partir de la época de la Colonia, ambos proyectos marcharon por vías paralelas, hasta la creación en 1921, de la Secretaría de Educación Pública, que canceló proyectos y derrumbó sueños. La obra parte de los principios filosóficos y pedagógicos creados en Grecia y su enfoque para la formación del ser humano. Revisa las formas en ambos campos fueron cristianizados en la Edad Media y la transformación que sufrieron en el Renacimiento que prohijó el pensamiento moderno. Tras la conquista y colonización de América por los españoles en el siglo XVI, revisa las consecuencias derivadas de la implantación en la Nueva
España de un roturado y fragmentado proceso educativo a través de los gremios de maestros, y en la época del México independiente, de la Compañía Lancasteriana que aplicó la enseñanza mutua, ya obsoleta e importada de Inglaterra de la que surgieron las escuelas normales, pero que tuvo vigencia durante todo el siglo XIX, mexicano.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326