MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-7642-5

Geopaisajes: arte y ciencia. Ruta temática del Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera

Autores:
Anglès Sonorellas, Josepa
Canet Miquel, Carles
Krieger, Peter
Mallard, Alain Paul
Morelos Rodríguez, Lucero
Olivares Sandoval, Omar
Ruiz Pelcastre, Luz María
Zavala Díaz, Ana Laura
Colaboradores:
Zavala Diaz, Ana Laura (Coordinador editorial)
Canet Miquel, Carles (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Geografía histórica
Público objetivo:General
Publicado:2023-06-16
Número de edición:1
Tamaño:7.1Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Inglés
Multilingüe
Libros relacionados
Etnofisiografía, etnoecología y etnogeografía - Bocco Verdinelli, Gerardo
Geografías de la electrificación - Casals, Vicente; Ribera Carbó, Eulalia; Checa-Artasu, Martin; Moncada Maya, José Omar; Ibañez Gonzalez, Luis Antonio; Ponce Herrero, Gabino; Juárez Sánchez-Rubio, Cipriano; Enríquez Licón, Dora Elvia; Romero Gil, Juan Manuel; Lorenzana Durán, Gustavo; Cruz Loustanau, Tesia; Endlich, Angela María; Xavier, Damião; López-Gaviño, Juan Carlos; Castilho, Denis; Cataia, Márcio; Silva, Silvana; Mestre, Ana Paula; de Azevedo, Francisco Fransualdo; Alves de Araújo, Marcos Antônio; Pereira da Silva, Rafael; Locatel, Celso Donizete; Oliveira Melo, Murilo; Zapata Ochoa, John Dairo; Gómez Rey, Patricia; Briseño Senosiain, Lillian; Montaño García, Diana; Pérez Zapico, Daniel; Miquel, Angel; Sátyro Maia, Doralice; Roberto Gonçalves, Glauco; Delgado Aguilar, Francisco Javier; Castelo de Souza Cordovil, Fabíola; Barbosa, Leonardo Cassimiro; Martínez Barragán, Hirineo; Hernandez Franyuti, Regina
La Revolución Verde en América Latina: debates, perspectivas e interdisciplina - Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis; Méndez Rojas, Diana Alejandra; Pureco Ornelas, José Alfredo; Fernández Bravo, Sergio; Olsson, Tore Carl; Camargo Bonilla, Yeniffer Alexandra; Hernández Fernández, Viridiana; Montero Mora, Andrea María; Funes Monzote, Reinaldo; Chamorro Cristóbal, Antonio; Lorek, Timothy Wayne; Wagner Medina, Ginna Marcela; Quesada, Fernando; Reboratti, Carlos Eduardo; Melgarejo, Leonardo; Zuniga Leite, Acácio; Picado Umaña, Wilson; Urquijo Torres, Pedro Sergio; Urrego Mesa, Alexander
La Revolución Verde en América Latina: debates, perspectivas e interdisciplina - Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis; Méndez Rojas, Diana Alejandra; Pureco Ornelas, José Alfredo; Fernández Bravo, Sergio; Olsson, Tore Carl; Camargo Bonilla, Yeniffer Alexandra; Hernández Fernández, Viridiana; Montero Mora, Andrea María; Funes Monzote, Reinaldo; Chamorro Cristóbal, Antonio; Lorek, Timothy Wayne; Wagner Medina, Ginna Marcela; Quesada, Fernando; Reboratti, Carlos Eduardo; Melgarejo, Leonardo; Zuniga Leite, Acácio; Picado Umaña, Wilson; Urquijo Torres, Pedro Sergio; Urrego Mesa, Alexander
La Revolución Verde en América Latina: debates, perspectivas e interdisciplina - Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis; Méndez Rojas, Diana Alejandra; Pureco Ornelas, José Alfredo; Urquijo Torres, Pedro Sergio; Olsson, Tore Carl; Fernández Bravo, Sergio; Camargo Bonilla, Yeniffer Alexandra; Hernández Fernández, Viridiana - México; Montero Mora, Andrea María; Funes Monzote, Reinaldo; Chamorro Cristóbal, Antonio; Lorek, Timothy Wayne; Wagner Medina, Ginna Marcela; Urrego Mesa, Alexander; Quesada, Fernando; Reboratti, Carlos Eduardo; Melgarejo, Leonardo; Zuniga Leite, Acácio; Picado Umaña, Wilson

Reseña

El documento que lleva por título «Geopaisajes: arte y ciencia. Ruta temática del Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera», coordinado por Ana Laura Zavala Díaz y Carles Canet Miquel, es un pequeño libro (57 páginas) ilustrado que tiene como clave la patrimonialización del paisaje por medio de las expresiones artísticas referentes al mismo. Concretamente, se trata de la guía temática de una ruta pictórico-literaria desarrollada en el geositio Prismas basálticos, el más emblemático del Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera e ícono turístico del estado de Hidalgo. Dicha ruta consiste en una serie de paneles informativos estratégicamente situados en miradores panorámicos del geositio, que brindan a los visitantes la posibilidad de enriquecer su experiencia estética-cultural con información histórica sobre la apreciación artística y científica de ese paisaje.
La información de esos paneles, ampliada y revisada, se presenta en este libro, junto con información general sobre el geositio Prismas basálticos, así como dos textos, hacia el final, que dan voz a experiencias populares e individuales, producto de la conexión humana con este geopaisaje. El término geopaisaje, central en esta publicación, alude de manera explícita a la esencia geológica de este paisaje singular; en otras palabras, tal vocablo enfatiza la importancia de los elementos geológicos de la zona, dado que son éstos los que dominan la vista de cualquier observador del geositio de los Prismas basálticos.
Buena parte de los contenidos de este libro se presentan en tres lenguas: español, hñähñu e inglés. Particularmente cuidada, la traducción a la lengua originaria utilizada ocupa simbólicamente una posición central en esta publicación por su especial profundidad y riqueza expresiva para referirse a los elementos de la naturaleza.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326