MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99582-9-9

Redes de macrocriminalidad y violencia
Dinámicas regionales en Veracruz: 2004-2018

Autores:
Espinal Enríquez, Jesús
Isunza Vera, Andrea
Isunza Vera, Ernesto
Vázquez Valencia, Luis Daniel
Colaborador:Vázquez Valencia, Luis Daniel (Coordinador editorial)
Editorial:Fundación Heínrich Böll e. V.
Materia:Causas del crimen y de la delincuencia Antropología criminal
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-05-15
Número de edición:1
Tamaño:24.3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Las redes de macrocriminalidad se conforman por estructuras políticas, financieras y criminales. Cometen distintos tipos de delitos, por lo que generan diferentes tipos de víctimas y ejercen gobernanza criminal en el territorio que ocupan. En otras palabras, hay amplias regiones del país que son gobernadas por redes de macrocriminalidad.
¿Quién gobernó en Veracruz entre 2004 y 2018? ¿Qué red de macrocriminalidad estableció un orden criminal en esa entidad federativa? Estas preguntas se responden en el libro.
La red de macrocriminalidad de Veracruz tenía estructuras distintas en cinco regiones: Xalapa-Coatepec, Veracruz-Boca del Río, Córdoba-Orizaba, Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Papantla-Tuxpan. Pese a ello, todas las regiones se encontraban conectadas en una sola red criminal. Esto nos habla de la división del trabajo que podemos encontrar al interior de estas redes en una sola entidad federativa como Veracruz.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326