MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Traducción de datos duros científicos a incidencia socioambiental en México - Silva Rodríguez de San Miguel, Jorge Alejandro; Monroy Becerril, Dulce María; Martínez Rodríguez, María Concepción; Ramírez Escamilla, Héctor Guadalupe; Domínguez Solís, Diego; Camacho Vera, Alejandro Daniel; Martínez Cuevas, María del Carmen; Marcelino Aranda, Mariana; Muñoz Sánchez, Christian; Martínez Díaz, Esteban; Hakizimana, Eugene; Rosales Vivar, Roberto; Barrueta Durán, Lucio; Romo Rico, Daniel; Alvarado Cardona, Miguel; Colmenero Robles, José Aurelio; Pardo Santos, Obed
Estado y perspectivas del cambio climático en México: - Lee Alardin, William Henry; Altamirano del Carmen, Miguel Angel; Aguirre Liguori, Jonás Andrés; Álvarez Filip, Lorenzo; Becker Fauser, Ingebor; Búrquez Montijo, Alberto; Calderón Bustamante, Óscar; Carrasco González, Fidel; Correa Metrio, Alexander; Castelán Hernández, Carolina Ivonne; Domínguez Domínguez, Omar; Elizarrarás Rios, Luis Gerardo; Escobedo Galvan, Armando Hiram; Estrada Porrúa, Francisco; Fernández Eguiarte, Agustín; Fernández Castel, Karla Paola Jimena; García Peña, Gabriel; Garrido Garduño, Tania; Gómez Ramos, Octavio; Gómez Ruiz, Pilar Angélica; González Salazar, Constantino; Hurtado Díaz, Magali; Islas Samperio, Jorge Marcial; Jaramillo Luque, Victor Joaquín; Jiménez García, Daniel; Lara Resendiz, Rafael; López Espinoza, Erika Danae; Luna Aranguré, Carlos; Martínez Arroyo, María Amparo; Martínez Meyer, Enrique; Mazari Hiriart, Marisa; Mendoza González, Gabriela; Mendoza Ponce, Alma; Minero Cruz, Víctor Omar; Murguía Flores, Fabiola; Murray Tortarolo, Guillermo; Nava Bolaños, Angela; Navarro
Virus en todas partes - Gutiérrez Escolano, Ana Lorena; Ludert León, Juan Ernesto
Diagnóstico sistémico del impacto ambiental del COVID-19 en el estado de Puebla - Ortiz Espejel, Benjamín; Pérez Avilés, Ricardo; Azuara García, Guadalupe; Férnandez Pérez, Jorge Alejandro; Barreiro Zamorano, Sergio Martín; Alcántara Flores, José Luis; Mora Ramírez, Marco Antonio; Ramírez Apud López, Zaira; Palacios Rosas, Efrén; Borromeo García, César Augusto; Varillas Lima, Juan Carlos
Manual para la gestión de residuos en zonas rurales - Argüello Dávila, Dulce María; Calderón Romero, Mitzi Leilani; Gutiérrez Martínez, Antonio; Terán Guerrero, Tair Dolores

Reseña

La pandemia de COVID-19 es una de las manifestaciones más notorias de los procesos globales que están afectando a la humanidad. Los efectos de las actividades antropogénicas y los cambios climáticos, demográficos y tecnológicos han modificado los patrones de riesgo de las enfermedades infecciosas en las últimas décadas. Estas enfermedades han aparecido cada vez con mayor frecuencia debido a múltiples factores, entre los que se encuentran la destrucción de los ecosistemas naturales, la urbanización, la intensificación de la agricultura, la industrialización y el cambio climático. Estas enfermedades se propagan inesperadamente a sitios donde antes no ocurrían, debido a los cambios en los patrones de distribución geográfica de las especies patógenas y a su rápida dispersión gracias a la gran conectividad global. Este libro pretende mostrar que la emergencia de las pandemias tiene un profundo sustento en la destrucción de la naturaleza y la pérdida irreversible de la biodiversidad. El análisis de los procesos ecológicos y evolutivos contribuirá a entender los mecanismos, la persistencia y la aparición de nuevas variantes de patógenos causantes de enfermedades infecciosas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326