MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59638-1-5

La segunda transformación de México
Análisis filosófico del siglo XIX y la Reforma

Autores:
Meza, Mónica
Aspe Armella, Virginia
Patiño Palafox, Luis Aarón Jesús
Quesada Pérez, Jorge
Muñoz Espinosa, María Estela
Reyes Estrada, Abel Alfredo
Colaborador:Bazet, Luis (Editor Literario)
Editorial: Sánchez Muñoz Rubén
Materia:Cambio social
Público objetivo:General
Publicado:2023-04-21
Número de edición:1
Número de páginas:183
Tamaño:15x23cm.
Precio:$366
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La Guerra de Reforma y las ideas que en ella pugnaron reconfiguraron la vida económica y espiritual de México de un modo difícil de sobreestimar. No parece injustificado que, empleando un vocabulario político hoy en boga, se le vea como la segunda transformación del país.

La preocupación central de este libro son las implicaciones intelectuales de la Reforma a todos sus niveles: en la educación, el arte, la retórica, la política. Los autores de este volumen han abordado las aportaciones de filósofos, políticos, historiadores, escritores y artistas con el fin de explorar el panorama intelectual mexicano del siglo XIX.

El lector podrá encontrar análisis sobre la mirada que aún dirigía el México decimonónico a su pasado indígena y novohispano, el pensamiento político y pedagógico del Nigromante, la obra literaria de Vicente Riva Palacio y la filosofía de la historia de Justo Sierra. Este libro es, pues, una presentación caleidoscópica de estudios actuales sobre las ideas detrás de la segunda transformación de México y lo que éstas pueden enseñarnos todavía.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326