MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El jardín de Velasco - Olivares Sandoval, Omar; Krieger, Peter; Altamirano Piolle, María Elena; Galindo Leal, Carlos; García Fernández, Sara; Saborit García Peña, Antonio
90 obras de artistas mujeres en México. 90 años del Instituto de Investigaciones Estéticas - Lomelí Vanegas, Leonardo; Velázquez Guadarrama, Angélica; Lozano de la Pola, Riánsares; Arteaga Moctezuma, Arantza; Martínez Figueroa, Laureana; Moreno Ceballos, Enrique; Fuentes Vilchis, Sandra; Martínez Rodríguez, Josué; Espinoza López, Elia; Olivares Sandoval, Omar; García Rodríguez, Andrea; Garay Molina, Claudia; Medina González, Cuauhtémoc; Vargas Santiago, Luis Adrian; González Flores, Laura; Chávez Mac Gregor, Helena; Zetina Ocaña, Sandra; de la Rosa de la Rosa, Natalia; Noelle Gras Gas, Louise; Wood, David; Pardo Ibarra, Una; Arciniega Ávila, Hugo; Dorotinsky Alperstein, Deborah; Eder Rozencwajg, Rita; Amieva Montañez, Mónica; Quezada Gómez, Karina Alhelí; Barquera Guzmán, Rebeca; Esparza Liberal, María José; Cruz Porchini, Dafne; Azuela de la Cueva, Alicia; Montero Fayad, Daniel; Pérez Castellanos, Nora; Vázquez Díaz, Luz María; Mercado Fernández, Rennata Valeria; Vindas Solano, Sofia; Juárez Cruz, Marco Polo; García Jiménez, Selene del Carmen; Alarcón Múgica, Alonso; Uribe Solórzano, Laura Paola
Una revolución continua - Peredo y García, Oscar Melchor
Marta Palau - Prieto Carrillo, Imma; De la Garza Mata, Amanda
Marta Palau - Prieto Carrilo, Imma; De la Garza Mata, Amanda

Reseña

La fauna y sus representaciones visuales, acústicas y literarias son, sin duda, un tema recurrente en la Historia del Arte. En una gran pluralidad de épocas, culturas y tendencias artísticas, los animales han estado presentes en múltiples acepciones y ―lo que más nos interesa ahora― como inagotable tema expresivo y de reflexión. Su estudio es en sí una interesante encrucijada en la que confluyen no sólo el arte de todos los tiempos y de cualquier cultura, sino, a su vez, un singular eslabón común a nuestros estudios y los de muchas otras disciplinas.
En el presente volumen, la lectura de este tópico incide no sólo en el protagonismo de los animales como entes autónomos, sino que pretende también establecer interpretaciones integradoras para contextualizar su presencia desde puntos de vistas múltiples, es decir: exploramos las diversas ofertas discursivas de nuestra disciplina. No olvidemos el significado de los animales como símbolo iconográfico en la mayoría de las culturas y tiempos, así como los valores, ideas y principios que encarnan en sí mismos. A ello cabe sumar los conceptos de exotismo, de la singularidad, de lo propio e idiosincrásico de cada región, de las cualidades que han sido atribuidas a cada especie en un momento determinado, o de la atracción ejercida por sus cualidades físicas y conductivas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326