MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-7710-57-8

Botánica estratégica
Ideas para alinear el pensamiento con la naturaleza

Autor:Sánchez Martínez, Emiliano
Editorial:Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro
Materia:Plantas
Público objetivo:General
Publicado:2023-04-20
Número de edición:1
Número de páginas:106
Tamaño:20x24cm.
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Guía de leguminosas útiles del matorral submontano en Tamaulipas - Melendez Jaramillo, Edmar; Sánchez Castillo, Laura Rosa Margarita; Segura Martínez, Ma. Teresa de Jesús; Coronado Blanco, Juana María
Cactáceas de durango y regiones aledañas - González Elizondo, Martha; González Elizondo, Socorro; Ruacho González, Lizeth
Cactáceas de Durango y Regiones Aledañas - González Elizondo, Martha; González Elizondo, Socorro; Ruacho González, Lizeth
Red Nacional de Jardines Etnobiológicos de México - Mercado Guido, María del Carmen; Cetzal Ix, William Rolando; Castillo Rodríguez, Verónica Itzel; Antonio Joaquín, Marcelina Guadalupe; Cristians Niizawa, Sol; Damon, Anne Ashby; Sánchez Ortiz, Wilber; Torres León, Cristian; Aguillón Gutiérrez, David; García Hernández, Jacqueline; Castro Castro, Arturo; Ávila González, Heriberto; López Gómez, Elisa Carolina; Viccon Esquivel, José; Herrera Castro, Natividad; Bernal Ramírez, Luis Alberto; García Contreras, Raúl; Vázquez Vega, Laura; Hersch Martínez, Paul; Cantú Ayala, César; Uvalle Sauceda, José; de Ávila Blomberg, Alejandro; González Saldivar, Fernando; Martínez Guerra, Geovanni; Espinoza Pérez, José; Luna Zúñiga, Judith Gabriela; Montoya Reyes, Francisco; Castañeda de los Santos, Gustavo; Castillo Ortiz, Carlos Adán; Meling, Alf; Rodríguez Palma, María Mercedes; Kong Luz, Alejandro; Cuéllar Garrido, Luis Fernando; Jiménez Bañuelos, Margarita
Árboles, arbustos y enredaderas recomendables para ciudades y poblados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán - Orellana Lanza, Roger; Carrillo Sánchez, Lilia Emma; Dorantes Euán, Alfredo

Reseña

Entre los meses de enero de 2018, y diciembre de 2019, el Boletín de la Sociedad Botánica de México, “Macpalxóchitl”, recibió una larga y reflexiva epístola dirigida a la comunidad botánica mexicana, dividida en 24 ensayos mensuales. Estos fueron publicados en otros tantos números, bajo el título “Botánica Estratégica”.
La columna vertebral -o el tallo principal, debiéramos decir- de estos textos, es un mensaje que pide a los botánicos mexicanos erigirse en elementos centrales del conocimiento y la protección de la diversidad nacional de plantas, en un momento histórico en el que las evidencias señalan que no queda tiempo para resolverse a actuar con acciones decididas y precisas.
Bajo la premisa de la necesidad crucial de la creación de vínculos entre las plantas y la gente, los ensayos señalan la necesidad de robustecer el perfil y la participación de los biólogos y botánicos en favor de la flora nacional, y de la vida, en general. Para ello, muestran el camino a seguir en el concierto mundial de la conservación biológica; refieren anécdotas históricas de sucesos que se convirtieron en el parteaguas del
conocimiento de las plantas; comparten narrativas de experiencias personales y profesionales; ofrecen propuestas de acciones puntuales, y dignifican la historia de la ciencia botánica en México.
Cual guía que señalase el camino, el autor se dirige a sus lectores con amabilidad no exenta de firmeza. La sabiduría popular mexicana, en su refranero, nos ha hecho saber que quien bien te quiere, te hará llorar. El mensaje de esta epístola de 24 entregas no está exento de claros señalamientos e inclusive, veladas reprimendas; no obstante,
concede también valor a los tiempos de reflexión, de pausa, de vuelta a los orígenes, de calma e introspección para volver definir la perspectiva, fijar los objetivos, y lanzarse nuevamente a la carga.
La serie “Botánica Estratégica” bien podría ser una carta de amor a los botánicos de México. Amor y esperanza, con los que un maestro espera hacer reflexionar, florecer, comprometer y actuar, a un discípulo en el que aprecia múltiples talentos. Como miembro de la comunidad botánica mexicana, estoy agradecida a Emiliano Sánchez
Martínez por este regalo; como editora del boletín “Macpalxóchitl”, le estoy agradecida por la voluntad, constancia y precisión que caracteriza a todos sus esfuerzos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326