MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-7408-7

Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis), todos aprendemos de todos

Autor:Vilchis Cedillo, Arturo
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Filosofía y teoría de la Historia
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-03-31
Número de edición:1
Número de páginas:372
Tamaño:14x21cm.
Precio:$455
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La elaboración de un prólogo o anteloquia a un texto u obra escrita es un gran compromiso y responsabilidad, porque requiere mostrar los alcances, las cualidades y las limitaciones, así como las aportaciones al campo del conocimiento de que trata, lo que a su vez implica ser objetivo y claro —dentro de los límites que el pensar filosófico y científico lo permite— al analizar los antecedentes
históricos, políticos, sociales, científicos, tecnológicos y culturales de la realidad sociohistórica del fenómeno o el acontecimiento que se presente, que hicieron posible la investigación o escritura (libro, tratado, ensayo, novela o cualquier escrito), lo que insta a reflexionar sobre la naturaleza del objeto de conocimiento, es decir, del campo del conocimiento de que trata.

Este libro ha sido el resultado de una participación, compromiso y lucha contra el Estado, contra las formas de gobierno fundadas en la exclusión, la marginación, la pobreza, la miseria, la injusticia, la desigualdad, la violencia y la muerte; pero además de profunda reflexión teórica, ontológica y epistémica; de análisis simbólicos y escatológicos; de iconografías y de lenguajes; de formas de ser,
pensar, actuar y sentir; de aprendizajes y enseñanzas en relación con los otras(o), en colaboración horizontal de intercambios con los(as) pobres de México, nuestra América y del mundo. Inscrito dentro de las luchas y los movimientos sociales, todo desde un pensamiento analítico-crítico con orientaciones anarquistas, de ya larga data en nuestra región en los pueblos originarios y en otras comunidades humanas, donde destacan los factores de la educación, radicada en una perspectiva social comunitaria, horizontal, de responsabilidad, respeto y compromiso anarcosocialista ético, solidario e igualitarista con los otros(as). Es el espacio donde todas(os) cuentan y valen axiológica y éticamente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326