Manual de procedimientos para pacientes con trastornos de conducta alimentaria
La finalidad de este Manual de Procedimientos es orientar a todo el personal clínico relacionado con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), para tener protocolos de atención médica, nutricia y psicológica, tomando en cuenta las características que como sociedad mexicana nos distinguen, para lograr el mejor diagnóstico y tratamiento de los TCA.
Los TCA son un problema de salud mental pública, cuya importancia ha sido reconocida desde hace ya más de tres décadas en los países desarrollados. Hasta hace poco tiempo en México parecía existir el consenso no explícito de que los TCA eran un problema minoritario, esto obedece a cuatro causas principales. En primer lugar, hasta la década de los 80, los casos de TCA fueron casi inexistentes en México. En segundo, al no haber conocimiento por parte de la población de que se trataba de un padecimiento psiquiátrico, la búsqueda de atención podría haber sido menor a la que hay en la actualidad. En tercer lugar, la cobertura de servicios médicos en México no alcanza a gran parte de la población, y menos aún en el caso de los servicios psiquiátricos especializados, y, por último, aun si los pacientes acudían a un servicio médico, es posible que hubieran sido mal diagnosticadas, por una falta de conocimiento general al respecto.