MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Encuentros que transforman - Castillejos Gutiérrez, Juan Antonio
Historia social, historia plural - Barbosa Cruz, Mario; Popinigis, Fabiane; Cosamalón Aguilar, Jesús Antonio; Pulido Esteva, Diego; Lorenzo Río, María Dolores; Andújar, Andrea; Archila Neira, Mauricio
Resolución de conflictos socioambientales en México - Hernández Estrada, Mara Isabel; Elizondo Cordero, Alejandra; Ornelas Nuñez, Katia Cecilia; Del Tronco, José; Gutiérrez Patiño, Raúl; Zenzes Cordera, Alejandra; Núñez Hernández, Juan Manuel; Jiménez Ortega, Aldo Daniel; Cruz Rueda, Elisa; Trejo Díaz, Minerva Analí; Guevara Sanginés, Alejandro Eduardo; Et, al
La empatía del estudiante, del profesor y del profesional de la salud - Huerta González, Sara; Diaz Narváez, Víctor Patricio; Priego Álvarez, Heberto Romeo; Agudelo Giraldo, María Alicia; Vera Pedroza, Alejandro; Gómez Fajardo, Estefany; Orduña Castañeda, Karla; Vázquez García, Rubén Eduardo; Cruz Morales, Martha Hilda; Cruz Alcaraz, Víctor Hugo; Hernández Corral, Sandra; Bolaños Gutiérrez, María Regla; Alonso Palacio, Luz Marina; Cano Barrios, Allison Elena; Hernández Bustos, Oscar Emilio; Insignares Arango, Iván Eduardo; Vargas Alonso, Alejandra; Cisneros, Ricardo; De las Salas Martínez, Roxana; Borja González, Juana; Ulloque, María Jorgelina; Villalba, Silvina Beatriz; Foscarini, María Gabriela; Quinteros, Susana; Acosta Navarro, Daniela; Landa Rivera, Ruth Angélica; Rodríguez Santamaría, Irene Gertrudis; Flores López, Zaira Yassojara; Arriaga Zamora, Rosa Ma.; Cruz León, Aralucy; Torres Vázquez, Genaro; Morales León, Fabiola; Meléndez Chávez, Sendy; López Espuela, Fidel
La huella de AMLO en Oaxaca - Robles Montoya, Benjamín

Reseña

Desde finales del año 2019 la vida en el mundo comenzaría a experimentar cambios abruptos, como consecuencia de la acelerada propagación del letal Corona Virus Disease 19 (COVID-19), que derivó en una pandemia. Entre los cambios en la interacción social propiciados por ésta, destacó el aislamiento forzado y la suspensión de actividades en todos los sectores productivos. Las medidas de observancia obligatoria que los gobiernos irían tomando para intentar detener la propagación del virus, trastocaron el ejercicio de derechos fundamentales, como la libertad de tránsito, de reunión y de trabajo; así como la ralentización en los procesos para la impartición de justicia.
Otros sectores y actividades en los que impactó de manera significativa el aislamiento obligatorio fueron el comercio, el empleo, la educación formal, el turismo, la comisión de delitos por razón de género principalmente hacia las mujeres, así como el uso intensivo de las plataformas digitales que dio lugar a que la OMS acuñara el concepto de infodemia, para referir la abundancia de información relacionada con la pandemia, advirtiendo que un porcentaje alto de ella podía ser falsa. Asimismo, la interacción digital cada vez más extensa y variada a nivel mundial, en lo que tiene que ver con los servicios financieros, de transportación, de mensajería, de distribución de mercancías y de alimentos, permite afirmar que la virtualidad prácticamente será irreversible. De ahí la importancia de analizar y asumir las diversas lecciones sociales que nos ha dejado esta coyuntura sanitaria; alrededor de las cuales se han abierto inaplazables debates académicos, a los cuales se suman los capítulos de esta obra.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326