Del infierno verde al paraíso perdido
La narrativa de la selva en América Latina
Del infierno verde al paraiso perdido muestra cómo evolucionó la idea de la selva en la literatura de América Latina. Va desde su concepción como enemiga de la civilización y refugio de los hombres más primitivos hasta hoy, cuando se va delineando como paraíso perdido. El tema estuvo en el corazón de la narrativa telúrica, con autores como José Eustasio Rivera y Ciro Alegría, hasta llegal al día de hoy en que se ha convertido en refugio de guerrilleros y fabricantes de cocaína. ¡Todo en un siglo, cuando la naturaleza tardó miles de años en erigir esos mundos feraces!