MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-7338-7

Pliegos de villancicos de la Catedral de México, siendo maestro de capilla Antonio de Salazar (1688-1714)

Autores:
de Santillana, Gabriel
de Azevedo, Francisco
Ramírez de Vargas, Alonso
de Santoyo, Felipe
de Sevilla y Espinosa, Diego
de los Reyes Villaverde, Andrés
de Zepeda Carvajal, Andrés
González de la Sancha, Lorenzo Antonio
Muñoz de Castro, Pedro
de Velazco y Arellano, José Luis
de la Peña, Luis
Colaboradores:
Krutitskaya, Anastasia (Editor Literario)
Krutitskaya, Anastasia (Compilador)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Retórica y colecciones de literatura
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-03-07
Número de edición:1
Número de páginas:618
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$400
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
La Saga de Avnas - Gomez Ramirez, Esau
La Emperatriz Demonio Vol. I - Gomez Ramirez, Esau; Gómez Ramírez, Karen Edith
Creadores literarios - Barba Delgadillo, Cesar Antonio; Martinez Lopez, Angelica del Consuelo; Banda Medellín, José María; Zamora Acosta, Fredy Atzael; González Santiago, Ernesto Ganriel; Gómez Vera, Ángel David; Vázquez Luna, Juan Pablo; Sánchez Aguilar, Alejandra; González Ávila, Diana Jacqueline; López Salcedo, Ángela Carolina; Milian Perales, María Fernanda; Rodríguez García, Sara Ivana; Rodríguez Alonso, Fernanda; García Serrano, Alejandra; Becerra Uribe, Ángel Gabriel; Serratos Villagrana, Erika; Pérez Ayala, Jónathan Alexéi; Vázquez García, Julieta; Camberos Luna, María Gabriela; Contreras Oviedo, Samanta Yamile; Lazcarro Becerra, Azul; Martínez Lares, Astrid; González Cuevas, Kevin Emanuel; Robles Herrera, Héctor; Orozco Ruiz, Luz Odelina; Reyes Reynoso, Estefani; Pedroza Guzmán, Ángeles Jazmin; Borbon Vargas, Paola Mayte; Flores Lepe, José de Jesús; Moreno Rodríguez, Fátima Sarahí; Martínez Robles, Andrea Yadel
Creadores literarios - Barba Delgadillo, Cesar Antonio; Martinez Lopez, Angelica del Consuelo; Banda Medellín, José María; Zamora Acosta, Fredy Atzael; González Santiago, Ernesto Ganriel; Gómez Vera, Ángel David; Vázquez Luna, Juan Pablo; Sánchez Aguilar, Alejandra; González Ávila, Diana Jacqueline; López Salcedo, Ángela Carolina; Milian Perales, María Fernanda; Rodríguez García, Sara Ivana; Rodríguez Alonso, Fernanda; García Serrano, Alejandra; Martínez Robles, Andrea Yadel; Becerra Uribe, Ángel Gabriel; Serratos Villagrana, Erika; Pérez Ayala, Jónathan Alexéi; Vázquez García, Julieta; Camberos Luna, María Gabriela; Contreras Oviedo, Samanta Yamile; Lazcarro Becerra, Azul; Martínez Lares, Astrid; González Cuevas, Kevin Emanuel; Robles Herrera, Héctor; Orozco Ruiz, Luz Odelina; Reyes Reynoso, Estefani; Pedroza Guzmán, Ángeles Jazmin; Borbon Vargas, Paola Mayte; Flores Lepe, José de Jesús; Moreno Rodríguez, Fátima Sarahí
Obras. XII. Periodismo I - de Cuéllar Aranda, José Tomás Benito Antonio Ignacio

Reseña

Este volumen ofrece la edición crítica de 29 pliegos de villancicos que se cantaron en la Catedral de México durante el magisterio de capilla de Antonio de Salazar (1688-1715), sin dejar de referir aquellos textos que se conservan también en manuscritos musicales. Abarcan una temporalidad que va de 1688 a 1714 e incluyen las siguientes festividades: San Pedro (1689, 1693, 1695, 1696, 1699 y 1714), Asunción (1689, 1691, 1693, 1695, 1696 y 1699), Natividad de Nuestra Señora (1688, 1689, 1691, 1696, 1697,1698, 1699, 1700, 1701, 1702, 1703, 1704 y uno sin fecha, de Lorenzo Antonio González de la Sancha), Concepción (1695) y Nuestra Señora de Guadalupe (1690, 1695 y 1696). Los 251 villancicos aquí reunidos representan el esplendor y el inicio del ocaso de este
género poético-musical en la Nueva España. Fueron escritos por los mejores (aunque algunos no tanto) poetas de la Ciudad de México –Gabriel de Santillana, Francisco de Azevedo, Alonso Ramírez de Vargas, Felipe de Santoyo, Diego de Sevilla y Espinosa, Andrés de los Reyes Villaverde, Andrés de Zepeda Carvajal, Lorenzo Antonio González
de la Sancha, Pedro Muñoz de Castro, José Luis de Velazco y Arellano, y Luis de la Peña–, lo que permite también reflexionar sobre ellos y sobre su quehacer en el escenario catedralicio.
Esta edición rescata pliegos de villancicos conservados en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Biblioteca Palafoxiana, una biblioteca privada de Puebla, Biblioteca Cervantina y la John Carter Brown Library. Los textos fueron regularizados: se modernizaron la acentuación, la puntuación y el uso de mayúsculas; se desarrollaron
las abreviaturas; se modernizaron las grafías sin valor fónico, pero se conservaron las contracciones de la preposición de y las cursivas de palabras significativas de los originales. Se ha realizado también una detallada anotación filológica. Los pliegos están organizados cronológicamente, tomando en cuenta el orden de las fiestas durante el año
litúrgico, con la excepción del último pliego que no está fechado, aunque podría datarse entre 1693 y 1695. Al final de la edición se podrán encontrar las notas complementarias que contienen información de diversa índole: la transcripción de las portadas, ubicación de ejemplares en las bibliotecas y su descripción, menciones comentadas en los repertorios bibliográficos y en antologías y estudios, así como aclaraciones adicionales a las notas filológicas. En aquellos casos cuando se conserva también la música de los textos poéticos de esta edición, se anotan las variantes observadas. Las traducciones de los poemas en latín fueron realizadas por Marco Mancera Alba.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326