MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8901-16-6

Geografía de las condiciones socioeconómicas de la población indígena en el Estado de Puebla, 2020
Análisis intra e interregional

Autor:Angoa Pérez, María Adela
Lueza Ruíz, Angel
Macias Gamboa, Saul
Editorial:Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla
Materia:Situación y condiciones económicas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-02-23
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Gestión y desarrollo de las organizaciones jóvenes investigadores MX - Montoya Zúñiga, Karla Alexia; Vega Barrios, Alejandra; Goytortua Coyoli, Consuelo; Sarmiento Paredes, Susana; Carro Suárez, Jorge; Castro López, Virginia; Dávila Cobos, Jared; Larios Sánchez, José Mauro; Albarrán Juárez, Jennifer Alejandra; Cervantes Figueroa, Teresa Adriana; Aguilar Domínguez, Josué; Gutiérrez Hernández, Gabriela; del Villar García, Lilia Mireya; Cano Ricárdez, Teresita; González García, Cuauhtémoc Rafael; Ramírez Jarquín, Ángel Emiliano; Gavia Ramos, Mirna; Hernández Gálvez, José Wiliulfo; Morales Rebollar, Rosa Elena; López Blancas, Jesús Germán; Medel Cruz, Diana Osiris; Valencia Crivelli, Sxunasxi Marysol; Candia Morales, Jessica; Hernández Zavala, Edgar; Hernández Zavala, Claudia; Kido Miranda, Juan Carlos; Rodríguez Bucio, Norma; Pérez Cabrera, Pascual Felipe; Hernández Pastrana, Verónica Petra; Tampa Peralta, Alejandra; Ordóñez Sánchez, Sergio Gabriel; Hernández Barrena, Gerardo; Cabrera Tenorio, Elizabeth; Escoto Flores, Axel Jesús
El ecosistema de innovación de Baja California Sur, en el periodo del 2005 al 2015 - Almendarez Hernández, Marco Antonio; Avilés García Noriega, Hilisz Iván; Avilés Quevedo, Santiago; Beltrán Morales, Luis Felipe; Casas Valdez, Margarita; De la Peña Morales, Jesús Alfredo; Flores Azcárrega, Tania; Flores Delgado, Víctor Hugo; Gámez Vázquez, Alba Eritrea; Gómez Robles, María Eliana; Jaime Green, Marisol; Monge Quevedo, Armando; Reyes Alvarado, Ana Gisela; Reyes Ulloa, Deidad; Salgado Beltrán, Lizbeth; Sánchez Brito, Ismael; Serrano Fraire, Ileana; Trejo Berumen, Karla Suzeth
El fin (y regreso) de la confusión - Schettino Yáñez, Macario
La otra cara de la moneda - Guzmán Calafell, Javier Eduardo
Digitalización y desarrollo sostenible de las mipymes en México - Garza Sánchez, Héctor Horacio; Bernal Escoto, Blanca Estela; Valdez Juárez, Luis Enrique; Ibarra Morales, Luis Enrique; Molina Solís, Acasia; López Salazar, Alejandra; Duarte Cáceres, Laura Guillermina

Reseña

En el 2020, el estado de Puebla contribuyó al país con 8.3 por ciento de la población hablante de lengua indígena, concentrando 615,622 habitantes, con porcentajes de 52.9 y 47 por ciento de mujeres y hombres, respectivamente. En la entidad habitan siete etnias: Nahuas, Totonacas, Mixtecos, Popolocas, Mazatecos, Otomíes y Tepehuas, concentrados mayoritariamente en el norte y sureste del estado.
El análisis de las condiciones de vida de la población indígena es imprescindible si se busca combatir la desigualdad y las inequidades sociales históricas. Por tanto, en este libro se presenta información georreferenciada al año 2020, en torno a las condiciones socioeconómicas de la población indígena del Estado de Puebla, en un estudio intra e interregional. Se analiza la dimensión demográfica a partir de la población que habla lengua indígena por sexo, cortes de edad e índice de envejecimiento de la población. La dimensión social se analiza a partir del acceso a educación en los diferentes niveles, la derechohabiencia a servicios de salud, la discapacidad y los servicios en las viviendas. La participación económica se analiza a partir de la población económicamente activa y de la pobreza en sus diferentes niveles, carencias y e ingresos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326