MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-7282-3

El principio de laicidad como base de las discusiones sobre género y sexualidad

Autor:Hawley Suárez, Abraham
Gabatz, Celso
Angelin, Rosângela
Ruiz Esquivel, Mónica
Blake Solis, Patricia Guadalupe
Cruz Lera, Estefania
Guerrero Andrade, Iran
López Pacheco, Jairo Antonio
Torres, Germán Santos María
Méndez Yáñez, Raúl
Vilchis Carrillo, David Eduardo
Paz González, Erick Adrián
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Género humano
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-02-22
Número de edición:1
Número de páginas:230
Tamaño:15.5x23cm.
Precio:$330
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
En voz alta - de Lara Novella, Jorge Alejandro
Adversaria de mis miedos - Romero Salgado, Gabriela
Las voces de la tiricia - Ma. Xóchitl Soledad Virto Martínez; Ma. Centeocihuatl Virto Martínez; María Dolores Hernández Rodríguez; Iliana Ramírez Navarro; Ma. De la Paz Espino del Castillo Barrón; Nancy Araceli Méndez Romero; Eréndira Sevilla Torres; Diana Patricia Zapata Ocaña
Género, violencia, tareas de cuidado y respuestas sociales a la crisis - Montes de Oca Zavala, Verónica Zenaida; Martínez Ruiz, Diana Tamara; Lorenzano Schifrin, Sandra Silvina; Durán Heras, María Ángeles; Sanz Luque, Belén; Bárcena Ibarra, Alicia Isabel Adriana; Gasman Zylbermann, Nadine Flora; Ferreyra Beltrán, Marta Clara; Robles Silva, Leticia; Vivaldo Martínez, Marissa; Martínez Maldonado, María de la Luz; Figueroa Perea, Juan Guillermo; Velázquez Gutiérrez, Margarita; Jiménez Brito, Lourdes Gabriela; Garciamarín Hernández, Hugo Antonio; Mendoza González, Mónica Adriana; Roselló Soberón, Estela; Vargas Silva, Alethia Danae; González Lázaro, Martha; Sáenz, Rogelio; González Cordero, Francisco Javier; Jiménez López, Lucina; Venegas Pérez, María del Socorro; López, Daniela
Género, violencia, tareas de cuidado y respuestas sociales a la crisis - Montes de Oca Zavala, Verónica Zenaida; Martínez Ruiz, Diana Tamara; Lorenzano Schifrin, Sandra Silvina; Durán Heras, María Ángeles; Sanz Luque, Belén; Bárcena Ibarra, Alicia Isabel Adriana; Gasman Zylbermann, Nadine Flora; Ferreyra Beltrán, Marta Clara; Robles Silva, Leticia; Vivaldo Martínez, Marissa; Martínez Maldonado, María de la Luz; Figueroa Perea, Juan Guillermo; Velázquez Gutiérrez, Margarita; Jiménez Brito, Lourdes Gabriela; Garciamarín Hernández, Hugo Antonio; Mendoza González, Mónica Adriana; Roselló Soberón, Estela; Vargas Silva, Alethia Danae; González Lázaro, Martha; Sáenz, Rogelio; González Cordero, Francisco Javier; Jimenez Lopez, Lucina; Venegas Pérez, María del Socorro; López, Daniela

Reseña

La construcción de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR) está atravesada por concepciones normativas y dominantes sobre género y sexualidad, así como por las nociones sobre la clase, la raza, la etnia o la generación, que crean representaciones sobre lo que los sujetos están o no autorizados a realizar con su cuerpo. La sexualidad no escapa a las relaciones de poder, y es un campo muy propicio para la injerencia política tendente a juzgar y administrar las prácticas; de tal manera que lo que conocemos como sexualidad es producto de una serie de tensiones, negociaciones y luchas por colocar las formas socialmente adecuadas para su ejercicio en el centro de los discursos y de las prácticas.
Uno de los objetivos de esta obra consiste en conocer los diferentes discursos que se han producido sobre los DSDR y que han hecho germinar una gran gama de “injusticias eróticas”. Aquí se propone entender el género y la sexualidad a partir de su relación con el Estado; es decir, de su responsabilidad para reconocer los derechos en esa materia y para generar las condiciones propicias para su ejercicio a partir del principio de laicidad o de autonomía respecto de creencias, normas, y autoridades dogmáticas. Así pues, esta obra representa un esfuerzo por mostrar la pertinencia analítica de vincular ambas nociones para aprehender problemáticas concretas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326