MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Tecnología, educación y comunicación visual - Morales-Velasco, Rosa Alejandra; Palacios-Díaz, Rosalba; Olvera Trejo, José; Esquivel-Hernández, Marco Antonio; Rosales Peña Alfaro, Cuauhtzin Alejandro; Reyes Bernal, Jesús Alan; Bautista López, José Luis; Martínez Moctezuma, Angélica; Aguirre Escárcega, Fausto Enrique; Castro Campos, Karla Itzel; Ordaz Guzmán, Gabriela; Pérez López, Daniela; Ortiz Martínez, Alejandro Fidelio; León Tovar, Lucía Libertad; Ortiz Ortiz, Karen Arantxa; Velázquez Aybar, Maritza Guadalupe; Navarrete López, Dariana; Pantoja Ruiz, Elvira Silvia; Tovar Navarro, Cristian Emanuel
Tecnologías digitales a través de estrategias y prácticas sustentables - Martínez Torres, Rosa Elia; Rivera Acosta, Patricia; Escamilla García, Pablo Emilio; Coria Paez, Ana Lilia; Caire, Carolina; Ángeles Tovar, Luis Canek; Montes Díaz, Jesús Máximo; Ramírez Alba, Cecilia Erika; Huerta González, Juana María; de la Peña López, Itzel Julieta; Luna Ortega, María del Rosario; Acosta Gonzaga, Elizabeth; López Fabián, Rigoberto; Valencia López, Óscar David; Ortega Velázquez, Aída; Neri Guzman, Juan Carlos; De La Rosa Hernández, Martha Angélica; De León Lomelí, Luz Roxana; Lozoya Ponce, Ricardo Eliu; Mendoza Razo, Juan Arturo; Fortuna Cervantes, Juan Manuel; González Arencibia, Mario; Cervantes Rosas, María de los Ángeles; López Barbosa, Rutilio Rodolfo; Reyes Real, Oscar Bernardo; Santa Ana Escobar, Martha Beatriz; Martínez Caballero, Samantha Lizette; Martínez Rodríguez, María Concepción; Sierra Segura, Anel
Tecnología III - Cardenas Rodriguez, Pedro Andres
Aplicación de tecnologías digitales - Zito, Alejandre
Capacitación profesional para Químico Farmacobiólogo (QFB) en bancos de leche humana (BLH) - Paniagua Ramírez, Adriana Berenice; Castro Albarrán, Jorge; Muñíz Suárez, José Francisco; Salazar Quiñones, Itza Carmina; Vásquez Cisneros, Lucia Cristina

Reseña

Internet de las cosas
Teoría y práctica
En esta obra se abordan aspectos relacionados con el hardware y software que hacen posible el Internet de las cosas, desde sus componentes, conectividad, protocolo, plataformas y aprendizaje automático que lo potencian, incluyendo ejercicios prácticos que permitirán al lector realizar implementaciones de IoT.
Si bien hace poco más de 20 años se empleó el término Internet de las cosas por primera vez, hoy en día, esta tecnología está presente en muchas actividades diarias y en ámbitos tan diversos como la escuela, el hogar, la industria, el transporte, entre otros. La posibilidad de conectar una gran cantidad de dispositivos entre sí, permite obtener información relativamente de todo lo que nos rodea. Si, además, se cuenta con la suficiente capacidad de almacenamiento y procesamiento, así como con técnicas analíticas y estadísticas convenientes; resulta entendible cómo se puede potenciar el cuidado de la salud, mejorar las cadenas de suministro y producción, proteger el medio ambiente, desarrollar vehículos autónomos, robots que apoyen en tareas domésticas o semáforos para evitar embotellamientos. Sin embargo, el avance de esta tecnología también impone retos, entre ellos la seguridad de la información, las limitaciones de conectividad y velocidad, la estandarización o la sostenibilidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326