Jóvenes y representaciones sociales
Experiencias y significados
Comparte diez investigaciones en las que cada investigador aporta en torno a la pertinencia de la teoría de las representaciones sociales, como corpus teórico-metodológico, para estudiar temáticas vinculadas a problemáticas sociales, procesos y prácticas educativas en el que participan jóvenes en espacios sociales de la vida cotidiana. De esta manera, el texto se posiciona en la categoría de “juventudes” como sujetos constructores de representaciones sociales, mediados por el flujo de las experiencias individuales y colectivas y sus formas particulares de pensamiento. Así pues, la obra ofrece la oportunidad de conocer las experiencias y los significados en torno a la tercera edad, embarazo adolescente, formación ciudadana a través de las redes sociales, campo de estudio del lingüista y de educadores físicos; la formación normalista en el contexto de la inclusión educativa, emprendimiento, racismo colorista, prestigio individual en maestrantes y democracia.