Aproximaciones al hábitat
En este documento se cuenta con la participación de profesores de los núcleos académicos del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo, de cuatro cuerpos académicos: el UVCA405 “Cultura del Hábitat”, el UVCA363 “Filosofía y Educación en Arquitectura y Construcción”, el UVCA452 “Arquitectura y Urbanismo para el Desarrollo”, y el UVCA205 “Entornos Sustentables”, y de estudiantes de los programas de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo, así como de la Maestría en Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana y otras instituciones, con la finalidad de buscar el mejoramiento del hábitat a través de una participación en conjunto.
Se compone de tres apartados los cuales se desarrollan de la siguiente manera: la primera parte “De la arquitectura objeto a la arquitectura proceso”, la segunda parte “Modo de vida rural y derechos” y la tercera parte “Reconociendo los fenómenos urbanos en curso”, que en su totalidad presentan investigaciones en la búsqueda del mejoramiento del hábitat.
Con lo anterior se cumple con el objetivo de difundir e incentivar las reflexiones en materia académica que permita que las propuestas actuales enfrenten los problemas del hábitat y su posible mejoramiento desde la visión de los autores, así como divulgar la pertinencia de las investigaciones en concordancia con las líneas de generación y aplicación del conocimiento “Hábitat, desarrollo y sociedad” y “Estudios y procesos urbanos”.