MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99891-6-3

Reforma fiscal 2023

Autores:
Burgoa Toledo, Carlos Alberto
Gutiérrez Pérez, Carlos
Mancilla Rendón, Enriqueta
Cruz Mederos, José
Gutiérrez Hernández, Deyanira Arizbe
Colaborador:Burgoa Toledo, Carlos Alberto (Coordinador editorial)
Editorial:Burgoa Editores
Materia:Legislación sobre finanzas públicas Derecho tributario
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-02-10
Número de edición:1
Número de páginas:272
Tamaño:15x23cm.
Precio:$769
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

¿Quién gana más en 2023 con la reforma fiscal de 2022? ¿Qué ha estimulado más el legislador fiscal, que se deba dinero o finanzas sanas? ¿Verdaderamente verá ensanchados sus bolsillos la hacienda pública o verá perder ingresos por la no-acumulación de ingresos de los deudores, ya que, el informe no lo dará el acreedor al SAT, sino hasta que proceda la deducción años después de iniciado un juicio? ¿Esta medida hace palmario el valor que –como principio– tiene el gasto público? ¿Se pensó verdaderamente en los dos extremos de la medida tomada? ¿Se pensó constitucionalmente –gasto público y crecimiento económico– antes que pensar tributariamente –no procedencia de deducciones–? ¿Esta es la progresividad a que se obligan todas las autoridades con el tercer párrafo del artículo 1° constitucional o queda solo en papel?
Quizá, lo que parece bueno en el momento –no deducción de créditos incobrables– no sea igualmente bueno a futuro –no acumulación de créditos incobrables–. Y, lo mismo aplica para cualquier tema en donde no siempre el presente –no deducción de CFDIS’ para EDOS y no acreditamiento de IVA para quienes pagan con compensación civil– da el mismo resultado a futuro –no acumulación de CFDI’s para EFOS y no IVA trasladado para proveedores en compensación civil–.
Bajo un análisis exhaustivo, los autores –practicantes, catedráticos y miembros o exmiembros de autoridades– con base en su experiencia, comentan los temas más relevantes para 2023, tanto en la referencia económica como en la referencia impositiva que atañe a cada una de las contribuciones que se conocen y se enfrentan día a día. Con textos que no son simple paráfrasis de las normas, ni repetición de lo dicho por tribunales, sino un estudio sustancial de los temas que se abordan, los autores llevan los contenidos con reflexión que discurre no solo en el concepto, sino, principalmente, en su uso diario, con la bondad de ser expuestos de manera sencilla, sin arribar a complejidades de lectura a fin de que puedan ser accesibles para su comprensión.
Reforma fiscal 2023 es un reto no solo en lo académico o el estudio, sino igualmente, en lo práctico, ya que, ante la falta de un texto, no debe adoptarse la medida cómoda sino la medida proactiva para atender los temas de manera puntual y reordenar, de ser el caso, los esquemas de negocio, la práctica diaria y el comportamiento tributario de todo contribuyente, retos que se generan año con año y que en 2023 se recrudecen dado el ámbito que se vive a nivel nacional e internacional y, del cual, esta obra se suma para afrontarlo y abordarlo debidamente, al margen de la ley y con el conocimiento adecuado de los autores.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326