MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Organización y participación política de los Colegios Profesionales de Trabajo Social en Iberoamérica - Reyes Ortega, Aleyda Rosa Reina; Espinosa Cazarez, Belinda; Reyes Masa, Betti del Cisne; Martínez Fariña, Bruno Osmar; Muñoz Sánchez, Christopher Fernando; López Murillo, Cindy Margarita; Eriquita León, Ernestina Clara; Erazo García, Hilda Melany; Yela Sayle, José Alberto; Méndez Cano, Josué; Robles Murillo, Keylor; Pérez Martínez, Krystal Lee; Muisin Salazar, Luis Fernando; Rivera Cumbe, Magnolia; Samaniego Estrella, María de Loúrdes; Zúñiga Vásquez, María Emma; Pulecio Bazurto, María Otilia; Torres Fuentes, Marcelo; Jiménez Martínez, Marlen Yesenia; Araníbar Escarcha, Natalia Rosario; Flores Gutiérrez, Paola Fernanda; Zambrano Vanegas, Rafael Alberto; Soto Sulca, Ricardo Walter; Flores Martínez, Rosa María; García Navarro, Rosa María; Meza Moyanos, Rosa Olinda; Aragón Martínez, Rosario; Carretero Valdez, Sandra Verónica; Medina Gordillo, Sara Yanina; Moncayo Quiñones, Silvia Berenice Rocío; Jiménez Carrasco, Simi; Arévalo Vásquez, Sonia Yurany; Dornell Regueira, Teresa Isabel; Calviño González, Yasmani; Roj
Élite política en Nuevo León - Pérez Castro, Luis Enrique
Élite política en Nuevo León - Pérez Castro, Luis Enrique
Mixteca oaxaqueña: un mosaico de historia, poder y resiliencia - Sepúlveda Garza, Manola; Marllet, Stephen; Topete Lara, Hilario; Martínez Romero, David Ricardo; Ochoa Bahena, Mario Alberto; Sempio Durán, Camilo; González Solano, José Martín Felipe; Roa López, Mario Alberto
Género, violencias y resistencias en Medio Oriente - Banerjee-Dube, Ishita; Cortés, Araceli; Rosales Pérez, María Susana; Conde Zambada, Gilberto; Pastor de María y Campos, Camila; Fuentes Arzate, Iraís; Kirjner Vergé, Joaquín; Contreras Camacho, Pedro Daniel; Aguilar Silva, Erika Susana; De Lucio Atonal, Cristina; Gutiérrez Luna, Alejandra

Reseña

Las familias, en toda su diversidad, han sido una de las principales víctimas del sistema neoliberal. La destrucción del tejido social a través de diferentes vías ha significado formas de despojo, prejuicios socializados, rupturas en las familias como expresiones organizativas de lo social y la imposibilidad convivencial y del cuidado como un derecho. En una suerte de contradicción dialéctica entre la vida pública y privada, la atomización de las familias ya no es una opción sostenible ante el constante riesgo de precariedad de la vida digna y el hecho de que algunos hogares ya no ofrecen seguridad y democracia en el transcurso de la vida cotidiana. Defendemos que a las familias no las han puesto en riesgo el avance en materia de Derechos Humanos, sino que lo constituye su vulnerabilidad es la vergonzosa desigualdad múltiple que se ha profundizado alrededor del mundo en los últimos cuarenta años.
Conscientes de este panorama pero también revisitando aquella idea inspiradora de José Vasconcelos respecto a la construcción de ese Ateneo Latinoamericano, sobre todo en estos tiempos de nuestra América Latina, es que esta publicación consta y da resultados de un año (2021) de reflexiones, intercambios e interpelaciones teórico-metodológicas con perspectiva crítica e integrativa hacia la intervención social hacia la intervención social con familias, que en el marco de la Cátedra José Vasconcelos de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS UNAM), se ha desarrollado por un grupo de profesionistas pares que integramos el Observatorio Interamericano de procesos de Trabajo Social Familiar, Trabajo Social con Familias, así como prácticas profesionales de intervención socio-familiar en políticas pública.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326