MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Ciudad Universitaria (CU), el campus principal de la UNAM, cuenta con el 30% de su territorio ocupado por el ecosistema nativo del Pedregal, producto del derrame de lava del volcán Xitle, formado hace más de 1600 años. El establecimiento del campus, en 1946, permitió el resguardo de este ecosistema, y en 1983, la UNAM formalizó su protección con la creación de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria (REPSA). Contar con el ecosistema originario es un gran privilegio que, lamentablemente, pocos seres humanos podemos darnos hoy en día. Este privilegio implica muchos retos, ya que aprender a conocer, respetar y convivir con los procesos de la vida silvestre no es tarea fácil.

Ante un escenario de deterioro ambiental, cambio climático y pauperización de la calidad de vida en general, emerge el compromiso ético de modificar nuestra realidad, generando formas de existencia sostenibles y creativas que nos permitan, por un lado, reducir los impactos negativos en el entorno, y por otro, responder a los retos que esta realidad nos impone para poder seguir sobreviviendo, nosotras y las demás formas de vida. Desde la Secretaría Ejecutiva de la REPSA (SEREPSA), consideramos que cumplir este compromiso implica identificar con claridad nuestro lugar en la naturaleza y actuar consecuentemente con rol que desempeñamos en ella.

Al estar la REPSA embebida en un territorio universitario, la labor de la conservación de la vida silvestre nativa requiere convertirse en un proceso colectivo de investigación-acción-documentación que abone a la formación de profesionistas integrados conscientemente a su entorno e impacte en la manera en cómo se hace el manejo del campus.

En la medida en que este proceso sea colectivo, organizado, consciente de la complejidad y esté abierto a la adaptación, guiada con fundamentos éticos, legales y teóricos explícitos, será más probable su permanencia a través del tiempo; promover este proceso es la intención del presente Plan de manejo adaptativo de la REPSA (PMA REPSA).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326