MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-7117-8

Personas mayores, tecnologías y conexión social
Experiencias de investigación en México durante la pandemia

Autores:
McCabe, Louise
Montes de Oca Zavala, Verónica Zenaida
Vivaldo Martínez, Marissa
Alhena Curreri, Nereide
Arroyo Rueda, María Concepción
Aparicio Trejo, Ana Fidelia
Avalos Pérez, Rosaura
Garay Villegas, Sagrario
Rivera Herrera, Miguel
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la tecnología
Público objetivo:General
Publicado:2022-12-23
Número de edición:1
Tamaño:6.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este libro nace con el objetivo de comprender el papel que puede desempeñar la tecnología como herramienta para favorecer la conexión social de las personas mayores durante la pandemia, además de visibilizar las realidades, obstáculos, retos y desafíos que enfrentaron las vejeces durante el confinamiento para mantener vínculos con sus redes de apoyo social. La obra se divide en siete capítulos. El primero está dedicado a mostrar el contexto sociodemográfico de México, los principales efectos de la pandemia para la población en general y específicamente para las personas mayores. En el segundo capítulo se presenta el marco teórico que nos permite analizar, a partir de las desigualdades, la perspectiva de interseccionalidad y de curso de vida. El tercer capítulo describe la metodología utilizada para el desarrollo del estudio. Los resultados del análisis cuantitativo se presentan en el capítulo 4, que nos permite conocer detalladamente la distribución y determinantes de la accesibilidad de las tecnologías para las personas mayores, los perfiles de los usuarios de tecnologías y las probabilidades de uso de estas. Además, nos presenta datos relevantes respecto a las redes de apoyo social de las personas mayores y los datos existentes sobre soledad y aislamiento. En el capítulo 5 se abordan los resultados del análisis cualitativo a partir de las entrevistas realizadas sobre el uso de la tecnología antes y durante de la pandemia. Se describen los niveles de conexión social de las personas mayores a través de las actividades sociales que desarrollaban antes y durante la pandemia El capítulo 6 versa sobre la conexión social y las percepciones y experiencias de soledad de las personas mayores antes y durante la pandemia, en donde, a partir de los relatos de las personas mayores podemos identificar las necesidades, temores, estrategias para enfrentar la soledad y la forma en la que muchas personas mayores se apoyaron en la tecnología para vincularse de sus contactos cercanos y mantener la interacción social. Finalmente, en el capítulo 7 se retoma el metamodelo del SOC que permite visibilizar que en el curso de la vida se experimentan pérdidas y ganancias en un contexto cambiante. La modificación de las formas de interacción social y la aceleración en la necesidad de lograr aprendizajes sobre el uso de la tecnología y su apropiación para el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana, permiten identificar estrategias que utilizan las personas mayores para envejecer bien, incluso ante situaciones adversas que generan las pérdidas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326