El evangelista
El evangelista es la última prosa narrativa de Federico Gamboa. Fue publicada en dos partes
por la revista para mujeres Pictorial Review, de Nueva York, entre marzo y abril de 1922.
Los ejemplares de esta primera edición son prácticamente inasequibles. De ella sabemos lo
que nos cuenta el propio Gamboa en su diario: el 15 de mayo de 1921 deja constancia del
inicio de la escritura; el 19 de diciembre advierte, con un dejo de ironía, que la novela
aparecerá ilustrada “por ‘el famoso pintor español Usabal’, a quien ni de nombre conozco”
—suponemos que se refiere al valenciano Luis Usabal y Hernández (1876-?)—; consigna
que recibió como pago 120 dólares, la mitad el 6 de octubre de 1921 y el resto el 25 de enero
de 1922. La segunda edición —el texto base para la presente— apareció en 1927, en el
número 6 de la publicación mensual literaria La Novela Corta, de la Librería Guadalupana.
Fue la última en vida del autor.
En 1965 la novela apareció junto con dos cuentos de Del natural, “El primer caso” y
“Uno de tantos”, en el número 63 de los Populibros que editó el periódico La Prensa, con un
prólogo de Francisco Monterde. Por su parte, Promociones Editoriales Mexicanas la incluyó
en la compilación La novela realista (1985). La última edición estuvo a cargo de la
Universidad Nacional Autónoma de México, en 2005; forma parte de la colección El
Licenciado Vidriera e incluye una introducción de Óscar Mata.