MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Guía para la implementación de un programa de gestión de riesgos empresariales - Cañedo García, Alma Iliana; Borbón Morales, Carlos Gabriel; Ozuna Beltrán, Altayra Geraldine
Impacto fiscal y financiero de las organizaciones - García López, Edgar Fernando; Guzmán Díaz de León, Virginia; Rezzoagli, Luciano Carlos; Moreno Oropeza, Sheyla; Díaz Flores, Manuel; González Acolt, Roberto; Franco Alonso, Pablo Andrés; Martín Rodríguez, Alfonso; Bautista Sánchez, María del Carmen; Ramírez Cacho, Sergio Iván; Oropeza Tagle Miguel Ángel; Ríos Silva, Luis Octavio; López Reynoso, Jorge Humberto; Castillo Medina, Marcos; López Cruz, Martín; Madaleno Ramírez, Natalia; Delgado Aguiñaga, Verónica Isabel; Medina Saldaña, Dana Paola; Morales González, José Santiago
Impacto fiscal y financiero de las organizaciones - García López, Edgar Fernando; Guzmán Díaz de León, Virginia; Rezzoagli, Luciano Carlos; Moreno Oropeza, Sheyla; Díaz Flores, Manuel; González Acolt, Roberto; Franco Alonso, Pablo Andrés; Martín Rodríguez, Alfonso; Bautista Sánchez, María del Carmen; Ramírez Cacho, Sergio Iván; Oropeza Tagle, Miguel Ángel; Ríos Silva, Luis Octavio; López Reynoso, Jorge Humberto; Castillo Medina, Marcos; López Cruz, Martín; Madaleno Ramírez, Natalia; Delgado Aguiñaga, Verónica Isabel; Morales González, José Santiago; Medina Saldaña, Dana Paola
Veterinarios en un mercado saturado - Reza Farías, Santiago
Administración del capital humano - Werther, William; Davis, Kaith; Guzmán, Patricia

Reseña

Los efectos de la covid-19 en la economía global han pasado de una parálisis casi total en los primeros meses de la crisis sanitaria, a una reactivación desigual hoy día. Así, la recuperación no viene lineal y ascendiente, sino en un claro zigzag. Desde la reflexión económica heterodoxa, se reúnen los temas relevantes sobre economía financiera, monetaria y fiscal para indagar cómo América Latina sentará las bases para su horizonte inmediatamente posterior a la pandemia.
En esta obra, buscamos analizar los efectos económicos de la pandemia en la región, señalando las medidas de política económica engendradas, así como los desafíos de orden financiero, comercial y productivo para que el sendero de la recuperación económico-social asegure una mayor estabilidad en el futuro de los países latinoamericanos. Así mismo, presentamos investigaciones sobre las dimensiones señaladas con atención en el caso mexicano. En este libro, proponemos una reflexión sobre las ideas acerca del desarrollo de la región para erigir en sólidos cimientos teóricos un horizonte de posibilidades pospandémicas

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326