MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El orden visual de la discriminación. Paisajes capacitistas en la Ciudad de México - Tolentino Tapia, Gabriel; Gutiérrez Rodríguez, Víctor Hugo
Adolescencia resiliente - Campos Reyes, Sara Isabel; Contreras Contreras, Sofia Ileana; López Vargas, Nancy Jhoana; Labastida Hernández, Katia; Guzmán Vara, Ayleen; Mondragón Villa, Emerson Ailthon; Baeza García, Guadalupe; Ruíz Lugo, Kimberly; Flores Rodríguez, Sharitzy Kassandra
Cuidado y calidad en la atención médica - Hersch Martínez, Paul; Flores Díaz, Emmanuel; Garza Marcue, Rosa María; Martínez, Naghielly Alejandra; Salamanca González, María Grace; Blanco García, Ilian; Cabrera Muñoz, Guadalupe Alejandrina; Casas López, Anaid Georgina; López Enríquez, María Elizabeth; López Gómez, Anabel Citlalli; Celis Gómez, Monserrat; Reza Casahonda, Jesús Santiago; Benítez Valladares, David
Políticas para el Cambio: Innovación, Inclusión y Desarrollo en el México Contemporáneo - Valencia López, Óscar David; Cabral Dorado, Remigio; Camal Cheluja, Tania Libertad; Olvera León, Yolima del Carmen; Bravo Organis, Mayra Adriana; Fernández Millet, Mayteé; Barrera Rojas, Miguel Ángel; Leyva Muñoz, Olivia; García González, Janet; Jáuregui Díaz, José Alfredo; Téllez Castilla, María Delia; Reyes Pedraza, María Eugenia; Gallardo Valente, Edilberto; Díaz Ortíz, José Emair; Flores Vichi, Felipe; Osorio Alvarado, Florinda; Flores Hernández, Adelaida; Pinzón Martínez, Carlos; Olvera Calderón, Citlalli Lucely
Encuentros que transforman - Castillejos Gutiérrez, Juan Antonio

Reseña

En el presente libro se expone la construcción de artículos de investigación los cuales suponen un aporte significativo a la cimentación de conocimientos en Trabajo Social. La primera y segunda generación de la Maestría en Trabajo Social, del Instituto Educativo Stephen Hawking, ha logrado reunir de cada maestrante un trabajo académico para elaborar un compendio de artículos de investigación en el que muestran sus habilidades como investigadores, usando el método científico para construir su propio conocimiento y compartirlo en este ejemplar que podrá ser parte de una fuente de consulta muy dinámica. La aportación de los maestrantes en la elaboración de este documento es importante para el ámbito del Trabajo Social y de acuerdo a Elí Evangelista Martínez, Coordinador General de este trabajo de investigación, hablar de Construcción de Conocimientos en el Trabajo Social es hacer referencia a uno de los aspectos más importantes y más desafiantes que nuestra profesión-disciplina ha requerido históricamente en el sentido de ser un
campo disciplinario y profesional que tiene un impacto en las complejas esferas institucionales y organizacionales, desde donde, casi siempre, a contracorriente, se buscan dar respuestas positivas a los problemas, necesidades y demandas sociales vinculadas a los sujetos sociales mayoritarios de la población

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326